martes, noviembre 25, 2025

Priorizar la competitividad en un entorno global difícil en Europa

Fecha:

«Europa se enfrenta a un contexto global difícil en el que la competitividad no se puede celebrar para adquirir y debe ser una prioridad en los próximos cinco años», dijo el director del servicio legal de la Comisión Europea, Daniel Calleja ayer, durante una conferencia en una conferencia en una conferencia en una Conferencia celebrada en la Cámara de Valencia, donde ofreció su visión del desarrollo normativo en el campo de los asuntos europeos. Para Calleja, «es esencial fortalecer la colaboración entre las autoridades públicas y los operadores económicos, garantizando un entorno comercial con certeza legal, previsibilidad y marco regulatorio adecuado que promueva el crecimiento».

Además, es crucial mantener a Europa como un destino atractivo para la inversión y las empresas, porque la competitividad será la clave para definir las condiciones de crecimiento y prosperidad en la región. «En este sentido, la Comisión Europea promoverá estas iniciativas e invitará a los Estados miembros, regiones y actores económicos y sociales a participar activamente para fortalecer la competitividad del continente».

El día, organizado por la Cámara de Valencia y Andersen, ofreció una visión detallada de los cambios regulatorios inminentes y su impacto en el tejido de negocios. El presidente de la Cámara de Valencia, José Vicente Morata, quien defendió la necesidad de averiguar sobre el marco regulatorio europeo que afecta la actividad comercial y el socio Andersen y el director de la oficina de Valencia, Benjamín Prieto, participó en la inauguración.

En su discurso, Benjamín Pieto transmitió su compromiso con el asesoramiento legal de calidad y su trabajo en defensa de los intereses comerciales. Además, Andersen’s Andsen intervino durante el día. Rafael Ripoll y el socio de Andersen, Joaquín Ureña, quien subrayó la necesidad de que la economía y las regulaciones legales van de la mano para promover la competitividad y la sostenibilidad de las empresas de la Unión Europea. Del mismo modo, destacó los desafíos normativos esperados para 2025, en particular la digitalización, el ímpetu de una economía sostenible y la creciente importancia de los criterios de ESG en las empresas.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Reunirá 46 marcas oficiales en diciembre de diversas marcas

El Salón del Automóvil de Valencia prepara su próxima...

Encuentro de mentes brillantes del marketing en Valencia – V Inspiration Day

Valencia acogerá la V edición del “Inspiration Day”, un...

Congreso Internacional impulsado por el Departamento de Emprendimiento y la Universitat de València.

El Conseller de Emprendimiento, José Gosálbez, inauguró el primer...