La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) está ampliando su oferta de capacitación para gestionar la sostenibilidad en las organizaciones a través de «casos y estrategias para la sostenibilidad de las empresas». Este programa se financia con los fondos europeos de próxima generación, lo que significa, en la práctica, una reducción del 70% del monto de registro que los estudiantes tienen que pagar. Los estudiantes y las profesiones entre 25 y 64 años, con ciudadanía o residencia en España, podrán acceder a esta bonificación.
Esta nueva propuesta de UPV responde a una necesidad urgente detectada en el mercado laboral: capacitar a profesionales capaces de integrar la sostenibilidad en las decisiones estratégicas de las organizaciones, con una metodología híbrida y orientado hacia el entorno real de las empresas. Es promovido por el Vicepresidente de Empleo, Capacitación y Lenguas Permanentes, a través del Maestro de Capacitación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Comercial.
Microcked son acciones de capacitación cortas, específicas y certificadas, diseñadas para adquirir habilidades que mejoran la empleabilidad y permiten la recalificación profesional de manera flexible y accesible. Se promueven como parte del programa «Microcreds», financiado por los fondos de la próxima generación de la UE, y supervisadas como parte del plan de recuperación, transformación y resistencia del gobierno de España. Los estudiantes con ciudadanía española o residentes del país solo tendrán que pagar el 30% del precio de registro (282 euros en el total de 940).
Este nuevo curso ofrece capacitación eminentemente práctica en el diseño e implementación de estrategias ESG (entorno, social y de gobierno) en contextos reales. Consiste en 100 horas de capacitación, que tendrá lugar entre el 13 de octubre de 2025 y el 11 de enero de 2026. El equipo de enseñanza está vinculado al maestro de maestría en la UPV RSC y está estructurado en diez módulos temáticos en los que el objetivo comercial, la gestión ambiental, las operaciones sostenibles, la comunicación responsable o el liderazgo ético están estructurados.
Cada módulo combina sesiones faciales de cara participativa con actividades en línea que le permiten profundizar de forma independiente y flexible, adaptándose así las necesidades de las que se forman compatibles con su actividad laboral. La actividad docente se complementa con un amplio y diverso programa de actividades y eventos (como conferencias, conferencias, talleres, tablas redondas, hackatones, visitas a empresas y otras propuestas).
Cuando supera la capacitación, cada estudiante obtiene un microcrédito oficial en formato electrónico, registrado en Europass, que facilita su reconocimiento a nivel europeo.
Desafíos reales con empresas aliadas
Este programa está destinado a personas con o sin capacitación previa de durabilidad que deseen guiar sus carreras hacia estas áreas o actualizar sus habilidades en un entorno cambiante.
Se abordará el análisis crítico de los análisis de rentabilidad y cada estudiante resolverá, como un equipo, un desafío asumido por una empresa de colaboración, conectando el aprendizaje con necesidades y oportunidades específicas en el mundo de los negocios. Esta metodología activa y en contacto directo con el sector privado fortalece el valor profesional del curso y su aplicabilidad inmediata y se llevará a cabo con profesionales activos, en colaboración directa con las más de 25 organizaciones aliadas que forman parte del Consejo de Negocios del Master RSC.
Entre los resultados de la capacitación esperada se encuentran la capacidad de identificar y comparar buenas prácticas comerciales en la responsabilidad social corporativa, la capacidad de formular propuestas para mejorar los desafíos actuales de la sostenibilidad y las habilidades para evaluar el impacto social, ambiental y económico de las decisiones estratégicas en contextos reales. Del mismo modo, el desarrollo de habilidades para comunicar de manera efectiva estas propuestas antes del público profesional y en el conocimiento de las soluciones cocinadas dentro del ecosistema comercial y social se lleva a cabo.
Un programa pionero en España: Maestría en Capacitación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial (60 ECTS, 600 horas) es su propio título de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene una larga trayectoria: su decimoctava está en marcha, con estudiantes de todo el mundo, gracias al formato en línea. Además, llegó a doce ediciones en Colombia y cinco en la República Dominicana, en colaboración con las universidades de estos países. El plan de estudio de la maestría se complementa con un diploma de especialización en responsabilidad social y sostenibilidad (con 30 etc., 300 horas) y un diploma de expertos (15 ectes, 150 horas).
El Consejo Maestro del Maestro incorpora organizaciones como Cansus, Caixa Popular, Teika, The Ribera Group, Att Natura, Mutua Levante, Cáritas València, Actteco Products y Servicios, Sodexo, Sanlucar, Grupo Eghs Guillinen, CaJamar Group, Foundation of the Impact engela, Statkraft, EQAFT, Valtude, ValudiAf (Febf), Réries, la Asociación de Empresas de Residencias y Servicios para Personas que dependen de CV (AERTE) y la Asociación Española de Gerentes de Administración Pública (AEGAP). Además, tiene alianzas estratégicas con organizaciones de referencia, como la Fundación Ethnor y Foretica.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Política19 septiembre, 2025
El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.