lunes, noviembre 24, 2025

Aumento del 3,6% en la plantilla del Gobierno de PP y VOX

Fecha:

El Gobierno Municipal ha dado hoy el primer paso para aprobar el Presupuesto Municipal para el año 2026. La Comisión de Recursos Humanos ha aprobado la propuesta de la partida personal del presupuesto de 2026, de 400 millones de euros, una de las principales partidas del proyecto presupuestario, que supone un incremento del 3,6% respecto a 2025 «para seguir incrementando plantilla como la Policía Local y los Bomberos o los Servicios Sociales», según ha subrayado la consejera personal, Julia Climent. La propuesta fue adoptada con los votos del gobierno municipal, formado por PP y Vox, y los dos partidos ya están ultimando el presupuesto municipal para 2026.

La consejera de Personal, Juliá Climent, ha subrayado que «este incremento de plaza de Personal nos permitirá seguir reforzando el incremento del número de Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales, ya que son tres de los compromisos del municipio».

La Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos, Tecnología y Seguridad Ciudadana aprobó este jueves la propuesta del Capítulo I de los presupuestos municipales de 2026, que prevé el citado incremento del 3,6% de plantilla para el próximo año. El gasto previsto asciende a 400 millones de euros, y la comisión informó favorablemente la propuesta, que se incluirá en el proyecto de presupuesto que el pleno aprobará inicialmente en su reunión de este mes, y que se celebrará el martes 18 de noviembre.

El documento aprobado por la Comisión es una propuesta de acuerdo a partir de datos de puestos ocupados y vacantes, tras su paso por las correspondientes mesas de negociación. El capítulo 1 del gasto del presupuesto municipal incluye los gastos de personal, que incluyen salarios, cotizaciones a la seguridad social y planes de pensiones del personal y funcionarios del Ayuntamiento.

Según se indica en el acuerdo, la plantilla municipal actual sobre la que se han realizado los cálculos (realizados con datos informáticos del 15 de octubre de 2025 del personal al servicio del Ayuntamiento de Valencia), incluye un total de 7.215 puestos. De ellos, la mayoría, un total de 7.095 puestos, corresponden a funcionarios; Otros 63 puestos están ocupados por personal temporal y los otros 57 son puestos ocupados por personal manual. Los gastos previstos para el Capítulo I, de 400.000.000 €, se distribuyen de la siguiente manera: 381.756.422,75 € en el modelo de presupuesto y 18.243.577,25 € en el apartado “otras retribuciones”, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año en curso, 2025.

La provisión está prevista hasta el 31 de diciembre de 2026 para los puestos ocupados. Tal y como establece el acuerdo, los puestos vacantes se cubren en función de las provisiones previstas, priorizando los plazos y los límites de gasto de las empresas. Además, se incluyen previsiones de complemento de la actividad profesional y conceptos periódicos de acción social.

La propuesta aprobada detalla siete bloques documentales: el modelo presupuestario, el apartado “otras retribuciones”, la clasificación de puestos de personal, el proyecto de Bolsa de Empleo, el RPT (incluido el personal profesional de la dirección pública), el organigrama municipal, los documentos justificativos y una serie de cuadros comparativos 2025-2026. El RPT individualiza los puestos de trabajo y define su naturaleza (oficial/laborable/posible), el sistema de impartición, requisitos y complementos, e integra el organigrama de su marco orgánico y de sus aplicaciones programáticas.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Socialistas exigen prohibir vehículos privados en el corredor verde

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Valencia, Borja...

PSPV critica a Catalá por su apoyo a Mazón en homenaje

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento...

El PSPV critica la política proautomóvil en Cataluña

La concejala socialista María Pérez calificó de “absolutamente irresponsable”...

El PSPV culpa al PP de frenar las negociaciones de bajas emisiones

El debate sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)...