miércoles, noviembre 19, 2025

Presupuestos del Ayuntamiento de Valencia aprobados para 2026

Fecha:

Este miércoles, la Comisión de Hacienda y Participación, Economía, Innovación y Grandes Proyectos ha dado su visto bueno a los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia para el año 2026, con el voto a favor de los concejales del equipo de gobierno (Grupo Popular y Grupo Vox), y en contra de los concejales de la oposición (Grupo Compromís y Grupo Socialista).

Las cuentas municipales para el próximo año ascienden a 1.250 millones de euros, un incremento del 3,3% (más de 40 millones) respecto al ejercicio presupuestario de 2025. El presupuesto consolidado, que incluye organismos autónomos y empresas públicas, asciende a 1.415,3 millones de euros; En 2025 fue de 1.338,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 76,7 millones y un incremento del 5,7%. Los presupuestos, que han sido presentados este martes al Consejo Social del Ayuntamiento, se someterán a la aprobación provisional del pleno de la corporación. Posteriormente se abrirá un período de exposición pública y presentación de denuncias. Una vez evaluadas las solicitudes, serán sometidas a la aprobación final del pleno.

Según explicó la consejera de Hacienda María José Ferrer San Segundo, el presupuesto de 2026 se centra en tres líneas de actuación destacables con “el objetivo de conseguir una Valencia más amable, segura y habitable”. «Para avanzar hacia una ciudad más amigable, destinamos 134,38 millones de euros a servicios sociales y promoción social; a incrementar la seguridad, el orden público, la gestión del tráfico y la prevención de emergencias, 230,7 millones, y para una Valencia más habitable, se dedicarán 279,3 millones de euros a vivienda, urbanismo y bienestar comunitario», ha subrayado Ferrer San Segundo. Las cuentas municipales del próximo año apuntan a la reconstrucción económica a través de la dana, así como a mantener el dinamismo económico, social, cultural y de seguridad de la ciudad.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Valencia cierra octubre con 115,52 millones de euros en inversiones

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer...

Proyectos finalistas: más de 110.000 votos recibidos

Los proyectos incluidos en los presupuestos participativos recibieron el...

Empresas exportadoras son 34% más productivas

La ministra de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián...

Ecofira, Efiaqua y EGEC: innovación y sostenibilidad en Feria Valencia

Las ferias Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions, Energy Global...