La comunidad Valenciana se consolida como un destino de referencia para los inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el objetivo principal del original de estos compradores. Promocionado por dos factores principales: el aumento de la teletrabajo y la creciente atracción de la ciudad como destino de jubilación, el interés en la compra de casas de lujo ha aumentado en un 40% en el último año, según la Asociación Española de Agentes Real Estate.
Miami y su influencia en el mercado inmobiliario de Valencian
El perfil del comprador estadounidense es variado, destacando dos grupos principales. Por un lado, los profesionales de Miami que pueden hacer su trabajo de forma remota, que buscan casas exclusivas en el centro de la ciudad con acceso a servicios premium y una oferta cultural atractiva. Por otro lado, los jubilados de Florida, que eligen valencia por su menor costo de vida, sistema de salud de calidad y clima templado. En estos casos, la solicitud se centra en chalets con tierra, jardín y piscina, características familiares y atractivas.
“Valence capta la atención de los compradores estadounidenses, especialmente en Miami, que ven en la ciudad una alternativa perfecta a otros mercados europeos tradicionales. Valencia en K&N Elite.
El mercado de lujo, un gran beneficiario
El impacto de esta tendencia se refleja en el crecimiento del mercado inmobiliario de lujo en valencia, que ha aumentado en un 20% en el último año, según el portal idealista. Además de las propiedades del centro de la ciudad, hay un creciente interés en las villas con grandes parcelas en los municipios vecinos. «Muchos de nuestros clientes de Miami están buscando propiedades con jardín, piscina y privacidad, elementos muy apreciados por compradores estadounidenses acostumbrados a este tipo de alojamiento en su país de origen», agrega Aseetryan.
De K&N Elite, especializado en bienes raíces, confirma que este flujo de compradores internacionales, con un alto peso de los inversores de Miami, no solo energiza el mercado de lujo, sino que también fortalece la imagen de la valencia como un destino de inversión inmobiliaria primaria en Europa.
Perspectivas del futuro
Los expertos esperan que esta tendencia continúe en los próximos años, promovida por la estabilidad del mercado, la calidad de vida y las condiciones favorables para la compra de bienes raíces por parte de los extranjeros en España. «Cada vez más clientes de Miami están buscando consejos para invertir en Valencia. Boca en la boca y la recomendación de otros compradores juegan un papel clave en este auge», concluye Aseetryan.
Es un interés adicional en otras áreas de la comunidad valenciana, donde la compra de casas también ha aumentado gracias a los inversores extranjeros que buscan una segunda residencia o una alternativa a los altos precios de otras ciudades europeas.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía21 octubre, 2025Impulsan formación digital para emprendedores en València con Adecco
Política21 octubre, 2025
El Sindicato Municipalista respalda la ILP para infraestructura hídrica
Economía19 octubre, 2025Hábitat Valencia y Textilhogar cierran con éxito y contactos internacionales
Economía18 octubre, 2025Dulcesol, nuevo patrocinador oficial del Roig Arena.