El grupo municipal socialista criticó la decisión del Gobierno de María José Cataá para cerrar o reducir las horas de apertura de los museos municipales durante el mes de agosto, coincidiendo con uno de los momentos del año de la afluencia turística más grande y con la oportunidad de muchos vecinos que permanecen en la ciudad para descubrir la herencia de la ciudad.
El asesor socialista Maite Ibáñez enfatizó que «está claro que el Partido Popular no está interesado en la cultura, y vemos cómo en agosto o cierra o reduce los plazos de los museos municipales en la época del año en que nuestra ciudad recibe más visitas o para los residentes de Valencia que se quedan y aprovechan estos días para conocer nuestra herencia».
Ibáñez puso ejemplos concretos: «La Casa Concha Piquin o el Refugio Anti-Aircraft estarán cerrados, y la Galería Tossal solo abre el miércoles de 4 a 7 pm. Además, Almudín y Atarazanas abrirán en septiembre cuando tengan una nueva exposición»
El alcalde socialista también deploró que este año, no hay actividad planeada para familias o visitas guiadas para todas las audiencias «, que recordamos haber sido propuesta durante los gobiernos progresivos y que esta vez no habrá actividad en los museos municipales».
Además, Ibáñez alertó «el colapso cultural» de que Valence sufre de la «política cultural no existente» del gobierno de catala y su «gestión negligente de recursos». Como se recordó, la ciudad cayó del tercer al quinto lugar en la clasificación del Observatorio de Cultura en solo dos años de mandato del PP, rompiendo la tendencia del progreso afectado por el gobierno progresivo anterior, que pasó del séptimo lugar en 2015 a la tercera en 2023 «. Es el resultado de la ondulación de los proyectos y el inyectado de uno no será aún más importante en los próximos años», advirtió.
«Es una tontería de la Sra. Cataá que refleja el abandono hacia los museos de valencia, y que, del Partido Socialista de la Ciudad, queremos denunciar con firmeza», concluyó Ibáñez.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.
Economía15 septiembre, 2025Ministerio Emprendimiento fortalece compromiso con talento joven – Presidente UCV y acuerdo AJEV