El Consejo Municipal de Valencia ha aprobado un nuevo modelo para apoyar el emprendimiento innovador local, sobre la base de subvenciones directas que valen un millón de euros dirigidos a empresas emergentes en el ecosistema de Valencia. Esta medida, promovida por el Departamento de Innovación, Tecnología, la Agenda Digital y la Colección de Inversiones, dirigida por Paula Llobet, es parte de la estrategia municipal València Innovation Capital (VIC), dirigida a consolidar la ciudad como una referencia en innovación, empresarios y transformación tecnológica sostenible.
El acuerdo, aprobado a la Junta Directiva del Gobierno Local, cambia el enfoque inicial para crear un vehículo de inversión público-privado, reemplazándolo con un programa de subvenciones con rigurosos criterios de evaluación y monitoreo. El nuevo modelo tiene como objetivo simplificar los procesos administrativos y aumentar la efectividad de la asignación de fondos públicos.
«València Innovation Capital es una estrategia viva, que evoluciona con las necesidades reales del ecosistema. Con esta medida, ganamos agilidad, garantizamos una certeza legal y ofrecemos a nuestras startups un apoyo más efectivo para que puedan crecer y generar un impacto a partir de aquí», dijo Llobet.
En 2024, VIC recibió el consejo de una entidad especializada en vehículos de inversión pública, que llevó a cabo un análisis comparativo de los modelos operativos utilizados por otras administraciones. El informe concluye que el modelo de subsidios ofrece una mayor viabilidad técnica y legal, reduciendo la complejidad administrativa y los riesgos asociados con la inversión directa de las entidades públicas.
Entre los principales cambios introducidos, la redefinición de las funciones de capital de innovación de Valence, que administrarán un programa de subsidio con rigurosos criterios de evaluación, similares a los de un fondo de inversión, pero adaptado a su naturaleza legal, se destaca. La llamada de ayuda fue autorizada por una cantidad máxima de 1,000,000 de euros, dirigiéndose a empresas emergentes en el ecosistema de valencia que desarrollan soluciones innovadoras en sectores estratégicos.
Del mismo modo, la expansión del período de ejecución del proyecto hasta el 30 de junio de 2026, para garantizar el apoyo técnico y operativo para las empresas beneficiarias, en particular el monitoreo individualizado, el asesoramiento especializado y la evaluación de los resultados.
Esta modificación responde a las recomendaciones del servicio de auditoría completo de la Ciudad de Valence y está alineada en el Plan de Acción en 2025 de Valence Innovation Capital, aprobado por su junta directiva, que ya prevé esta nueva orientación estratégica.
Con esta medida, el consistorio reafirma su compromiso con el desarrollo de un ecosistema empresarial sólido, innovador y competitivo, capaz de atraer talentos, generar un trabajo de calidad y dirigir la transformación digital y sostenible de la ciudad.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Política19 septiembre, 2025
El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.