Ivace+i Internacional, dependiente de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, se asocia un año más con Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricolaje, que se celebra esta semana en Feria Valencia.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, destacó la importancia de “impulsar los concursos internacionales organizados en la Comunidad Valenciana y acercar nuevas oportunidades de negocio a nuestras empresas, a través de misiones invitadas internacionales”.
Según Olivas, “esta semana Feria Valencia acoge el evento profesional del sector verde más importante de Europa, que reúne cada año a miles de profesionales y empresas de todo el mundo y en el que participan 85 empresas de la Comunidad Valenciana”.
“Ivace+i Internacional colabora con la Asociación de Flor, Planta y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) y con la Cámara Valencia en la organización de una misión inversa compuesta por 53 invitados de 12 países, que descubren de primera mano el potencial de nuestro sector”, explicó Olivas.
Esta acción se enmarca en las actividades de fomento de la internacionalización previstas en el Programa Global CV desarrollado por Ivace+i Internacional, en colaboración con las Cámaras de Comercio.
Los invitados profesionales proceden de Albania, Bélgica, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Países Bajos, Italia, Japón, Marruecos, Portugal, Qatar y Reino Unido.
Entre las acciones previstas en el plan de promoción exterior de Ivace+i Internacional juegan un papel importante las misiones internacionales invitadas. Se trata de iniciativas que permiten a las empresas establecer interesantes contactos comerciales y probar el interés por su producto sin salir de la Comunidad Valenciana.
“Queremos apoyar a nuestras empresas, para que aprovechen al máximo su participación en estas ferias gracias a la presencia de compradores y prescriptores relevantes”, afirmó Olivas.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía19 noviembre, 2025Valencia cierra octubre con 115,52 millones de euros en inversiones
Economía18 noviembre, 2025Proyectos finalistas: más de 110.000 votos recibidos
Política18 noviembre, 2025Socialistas exigen prohibir vehículos privados en el corredor verde
Economía17 noviembre, 2025Empresas exportadoras son 34% más productivas




