La inicio Valence está lanzando el segundo llamado para el «Programa de inicio de CyberCury», un programa de aceleración para compañías tecnológicas en cualquier sector que busque fortalecer su modelo de negocio y mejorar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incide), una entidad del Ministerio de Transformación Digital y el Servicio Público, a través de la Secretaría del Estado para la Digitización e Inteligencia, y para las nuevas empresas de valencia, con el apoyo de cualquier Innovación de Valencia de Valencia de Valencia. El proyecto es parte de la Iniciativa Incibe, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRT) y con la financiación de los fondos de la próxima generación-UE.
Las startups seleccionadas tendrán el apoyo de un panel de mentores de primer nivel, compuestos por profesionales con una gran trayectoria en diferentes sectores. En esta edición, los mentores confirmados incluyen Salva Ferri (We Tangible), Alejandro Aliaga (Oninet), Alderdemaro González (Centro de tecnología Plug and Play), Javier Olmo (Thoughie Training), Javier Echaleku (Kuombo), Guillermo Urbez (Legal Aktion) o Chaume Sámaz (Geekmaz (GeeShubs) Chaume Sámaz (Geekshy Otros.
El plan incluye un programa de incubación, destinado a empresarios con ideas o proyectos tecnológicos que aún no han sido asuntos; Y un programa de aceleración diseñado para nuevas empresas que desean desarrollar soluciones de ciberseguridad para ciudadanía, profesionales o PYME. Además de la tutoría, las nuevas empresas pueden acceder a una serie de ventajas y premios exclusivos diseñados para mejorar su desarrollo, incluidos asesoramiento estratégico, capacitación especializada, acceso a inversores y redes con otros empresarios y empresas del sector. También tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a los actores clave en el ecosistema innovador y tecnológico.
Nacho Mas, CEO de Startup Valence, subraya la importancia del programa como un motor de crecimiento para las nuevas empresas: «Nuestro objetivo es generar un entorno en el que las nuevas empresas pueden validar sus modelos comerciales, escalar sus proyectos y convertirse en referencias en sus respectivos sectores». «Con esta segunda edición, seguimos apostando por los talentos empresariales, ofreciendo las herramientas necesarias para desarrollar y consolidar en el mercado; mientras atraemos proyectos innovadores y generosos de oportunidades que promueven el sector tecnológico», dijo.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas