El Consejo Municipal de Valencia tomará las subastas el 29 de septiembre, una lista de puestos vacantes de los diversos mercados de distritos de la ciudad compuestos por 108 lotes. La competencia, organizada por el servicio de comercio y mercados, incluye tanto mensajes públicos (bajos como de rodales) como almacenes y cámaras. Los lotes incluyen una sola parada a un grupo de ocho posiciones, al igual que el caso del mercado de Natzaret, por ejemplo, que sale para una oferta por un precio inicial de 1,444.17 euros.
La distribución, por los mercados de distrito, muchos que salen en la subasta es la siguiente: Algirós (4), Benicalap (28), El Cabanyal (3), Castilla (27), Grau (1), Jerusalem (8), Jesús-Patraix (2), Natzaret (3), Rojas Clemento (8), Russafa (13) y Torrefiel (11). Los precios de producción varían de 99.96 euros desde un almacén a 1,822.38 euros en muchas cinco paradas del mercado Benicalap. En el caso del establecimiento municipal de Grau, que se rige por condiciones especiales y diferente de los demás, el Consejo Municipal de Valencia tomará las subastas número 1 del área interior por un monto inicial de 2,547.56 euros. Para enviar cámaras o almacenes, las personas interesadas deben ser posibles en el mismo mercado.
Evolución de la ocupación
Según la información administrada por los Servicios Municipales, el número de puestos ocupados en los mercados municipales es actualmente 2,674, contra 2,644 del año 2023, lo que significó un aumento de 30 paradas. Hace diez años, en 2015, las paradas activas eran 2.908 y solo cuatro años después, la cifra ya había caído a 2,742.
La subasta se llevará a cabo a partir de las 10:30 a.m. del 29 de septiembre en las oficinas del servicio comercial y los mercados ubicados en el número 6-Bas del propio Plaza del Mercat. El mismo día, entre las 9 y las 10 a.m., los interesados deben haber hecho el depósito anterior (€ 50 por publicación de licitación) y firmar la documentación. La fecha límite para presentar casos, con la documentación adjunta requerida en las especificaciones, cerrada el 20 de agosto. Después de la subasta, la persona ganadora debe pagar el precio de la subasta el 29 de septiembre. En el caso negativo, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta y se ofrecerá a la siguiente mejor oferta.
Ley de concesión
Las personas o entidades asignadas tendrán el derecho de concesión administrativa en la parada del mercado por un período de 20 años, extensible durante 20 años a pedido.
Toda la información sobre la subasta de posición del mercado está disponible en https://www.valencia.es/cas/mercados-municipales-de-valencia/subastas-de-pestos
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Política19 septiembre, 2025
El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.