Más de un centenar de vecinos y representantes de distintos partidos políticos de la ciudad de Valencia observaron este lunes un minuto de silencio por las víctimas de la DANA frente al Ayuntamiento. Un silencio en el que los rostros invadidos por emoción, tristeza y frustración Ellos fueron los protagonistas.
Únete a nuestro canal de Whatsapp
de ELPERIODIC.COM
Tras este doloroso silencio, el alcalde de Valencia, María José Catalá.actualizó la situación de los tres distritos de la ciudad afectados por el desastre, que en este caso son La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-L’oliveralque “se encuentran en fase de recuperación«.
Catalá también informó sobre los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno Local, reunido para hacer frente a esta inesperada situación. En este sentido, la atribución de 5 millones de euros del presupuesto de 2024, para poder tomar las medidas adecuadas en respuesta a los afectados y a los daños causados.
También se adoptarán las medidas y modificaciones pertinentes para su incorporación al Presupuesto 2025un fondo extraordinario para cubrir las necesidades generadas por el desastre.
Por otra parte, el Consistorio asignará inmediatamente el alojamiento recientemente adquirido cerca del distrito de La Torre, así como cualquier otro parque de viviendas municipales y la empresa publica DETENERpara los afectados en los barrios de la ciudad.
Respecto a uno de los problemas que más preocupa a los valencianos estos días, el suministro de agua, el alcalde de Valencia anunció que “Las obras de reducción de presión de agua están funcionando”y por eso está previsto perseguirlos de noche.
El alcalde también instó al Gobierno español, en el marco de la declaración de emergencia de protección civil de una zona gravemente afectada, a acordar la exención del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas, para los interesados, Indemnizar al Ayuntamiento de Valencia por la reducción de ingresos locales.
También se aprobó incentivar al Gobierno español a solicitar a la Unión Europea la posibilidad de conceder el fondos europeos no comprometidosredireccionándolos hacia acciones que satisfagan las necesidades que surjan.
Respecto al debate surgido en torno a las competencias de las distintas administraciones, María José Catalá, destacó que “Nunca te culparé, siempre me verás trabajando.«, y agregó que «es momento de unirnos y trabajar juntos, no me voy a meter en debates políticos, la política ahora es otra cosa».
Oficina de atención temporal en La Torre
También se aprobó la creación de la Oficina de Atención Temporal en La Torre, para llamar la atención a los vecinos más afectadoscoordinado por el Departamento de Descentralización y Participación Ciudadana. Esta oficina dará respuesta a las solicitudes y necesidades de los vecinos de la zona, siendo la entidad la encargada de trasladarlas de forma unificada a los servicios gestores encargados de la ejecución directa de las medidas correspondientes.
Oficina única de posemergencia
Por otra parte, se acordó crear la Oficina Única de Postemergencia, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para buscar el desarrollo de la actividad diaria personas en las zonas afectadas por el desastre.
Sus funciones serán impulsar y coordinar la actuación de los servicios municipales, recoger información sobre los daños causados y las personas afectadas, coordinar la información de las distintas administraciones, promover los convenios necesarios con otras administraciones y entidades para la gestión de las ayudas, articular las medidas necesarias colaboración. con los municipios solicitando asistencia y supervisando la información recopilada por la Oficina de Coordinación de Ayuda.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.