viernes, septiembre 19, 2025

Valencia aprueba presupuesto para adquirir 134 casas asequibles

Fecha:

El plenario aprobó, con los votos a favor del equipo gubernamental, y con un carácter provisional, la sexta modificación de los créditos extraordinarios para el presupuesto municipal de este año, por una cantidad de 51.6 millones de euros. Esta incorporación de dinero en cofres públicos, entre otras acciones, adquirirá un bloque de vivienda en el distrito de la Sociópolis para aumentar la cámara de vivienda para el alquiler social. Más específicamente, se utilizarán alrededor de 6.68 millones de euros en esta cantidad para completar los 9 necesarios para ejercer el derecho de Tanteo y retirarse, un instrumento que permite a la administración adquirir VPO inmobiliarios que iguala el precio de venta al que abandonan el mercado y por el cual el Consejo Municipal adquirirá 134 viviendas para la protección pública en el distrito de la torre.

«Con este Acuerdo, el consistorio evitará que estas casas sean adquiridas por un fondo de buitre y evitará la expulsión de los vecinos de este edificio que, después de haber sufrido las consecuencias de Dana, se subrogará en el contrato de alquiler actual». «Posteriormente, estas casas estarán disponibles en la lista de alquiler asequible de la ciudad», como explica el concejal del Tesoro hoy, María José Ferrer San Segundo, quien también enfatizó que «el objetivo municipal es aumentar el parque de viviendas públicas asequibles, como lo hizo el Consejo Municipal en 2023 con la compra de otro edificio en el distrito de Safranar».

En el debate generado a este respecto, el portavoz socialista del consistorio, Borja Sanjuán, aseguró que «el equipo del gobierno, inicialmente, no quería comprar el edificio de la torre y, finalmente, lo hará con una ley que no se ha defendido a sí mismo». Y, además, para eso, aprovechan el dinero de las otras acciones planificadas que no se ejecutarán «, dijo.

Por otro lado, en nombre de los compromisos, la asesora Eva Coscllá dijo que «el gobierno municipal logra como si fuera improvisado». «De hecho, el sexto cambio en el presupuesto muestra que las máquinas funcionan sin rigor», dijo. «La adquisición del edificio Torres es una respuesta específica realizada por la presión social», agregó.

El concejal del Tesoro, quien defendió que «los cambios de crédito cumplen con las decisiones gubernamentales, que han llevado a cabo numerosas acciones en los distritos afectados por Dana, así como en otros municipios».

María José Ferrer San Segundo explicó que la sexta modificación de 51.6 millones de euros, que hoy concentró la atención del hemiciclo, «es transversal y necesaria».

Sexto cambio en el presupuesto

En su discurso, el primer alcalde y asesor del Tesoro, María José Ferrer San Segundo, indicó que esta modificación permitirá, además de adquirir la construcción de la torre, reducir la deuda en alrededor de 25 millones de euros; Amortizar parcialmente el préstamo participativo de Valencia Central Park; transporte público; proyectos deportivos; innovación, servicios sociales y discapacidad; En el Palau de la Música o en el Plan Estratégico de Valencia Music City, entre otras preguntas. «

Durante el debate, el portavoz del grupo municipal socialista, Borja Sanjuán, criticó que de los 15 millones de euros reservados para Dana «hay más de 11 millones para ser asignados» y, en este sentido, el asesor preguntó «que puede ocurrir más grave para no ejecutar este presupuesto para emergencias?» Del mismo modo, Sanjuán dijo que «todos están definidos por sus presupuestos y sus cambios presupuestarios» en clara alusión a los subsidios nominativos desaparecidos con respecto a UV y UPV y su trabajo con ONG y «que agregan la misma cantidad que los gastos que significan Francisco y Catéios». »

Por su parte, el representante de los compromisos, Eva Coscolà, afirmó que el presupuesto «es un espejo que refleja lo que un gobierno es realmente más allá de lo que anuncia o promete» y, en consecuencia, describe el presupuesto de cambios como «Rosario de inconsistencias y trastornos que muestran que no hay planificación, ni un presupuesto mastical en cuyo solo hay una política.

Para Coscolà la sexta modificación del presupuesto, la ejecución del 30 de junio y el informe sobre las contribuciones a los grupos municipales «son tres capítulos aparentemente separados, pero que cuentan la misma historia, la misma columna de gestión improvisada, que no es estratégica, ni efectiva ni coherente, que se hace a la cadera de soluciones o resultados».

Finalmente, Ferrer San Segundo concluyó cuestionando «los desastres que durante dos años, la oposición anuncia cada vez que hay una modificación y que la realidad niega continuamente» y enumeró y defendió la dirección llevada a cabo en las Pedanias «del primer día con acciones en todos los niveles como las instalaciones de carreteras, los relámpagos de la captura.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado

El acento de Valencia ya no es el mismo....

Socialistas de Valencia respaldan a vecino en conflicto legal

El portavoz del grupo municipal socialista, Borja Sanjuan, ha...

Plenaria aprueba medidas para mejorar limpieza y recolección en la ciudad

El plenario aprobado con los votos a favor del...

La compañía municipal respalda la candidatura de Valencia 2026

El plenario municipal ha brindado hoy su apoyo unánime...