miércoles, noviembre 19, 2025

Ecofira, Efiaqua y EGEC: innovación y sostenibilidad en Feria Valencia

Fecha:

Las ferias Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions, Energy Global Expo & Congress (EGEC) y Laboralia celebran hoy su segunda jornada con una importante afluencia de público profesional, consolidando a Feria Valencia como punto de encuentro de referencia para el fomento de la sostenibilidad, la innovación y la transición ecológica.

Desde primera hora de la mañana, los stands han acogido a numerosos profesionales interesados ​​en conocer las últimas novedades y soluciones tecnológicas presentadas por las más de 250 empresas expositoras.

La jornada también se distinguió por la alta asistencia a jornadas técnicas y foros sectoriales, que congregaron a cientos de participantes en los diferentes auditorios y espacios de debate. Estas sesiones, centradas en la energía, el agua, la economía circular, la gestión de residuos y la salud laboral, pusieron de relieve el dinamismo del sector y la apuesta de las empresas por un modelo productivo sostenible.

La innovación y la sostenibilidad son las protagonistas de las novedades presentadas en Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions, Energy Global Expo & Congress (EGEC) y Laboralia

La Feria Valencia se ha convertido en el escaparate de las últimas soluciones tecnológicas y medioambientales encaminadas a promover la sostenibilidad y la transición ecológica en todos los sectores productivos.

La empresa PreZero presentó en Ecofira una maqueta de la planta de tratamiento de residuos domésticos del Consorcio Terra, un ejemplo de instalación moderna y eficiente en la Comunidad Valenciana. Con esta propuesta, la compañía destaca la importancia de modernizar las plantas de tratamiento de residuos como paso imprescindible para alcanzar los objetivos europeos de gestión sostenible y economía circular. Por su parte, Vareser, empresa gestora del Centro de Tratamiento y Reciclaje (CTR) del Puerto de Valencia, consciente de que la sostenibilidad va más allá de la gestión técnica, mostró a Ecofira la evolución de su Departamento de Servicios Educativos, que extiende su alcance más allá de los colegios, integrando un programa para adultos y mayores que promueve una vida responsable, activa y saludable.

Por su parte, en Efiaqua, la empresa SAV (Agriculteurs de la Vega de València) presentó sus nuevas soluciones medioambientales, centradas en la integración de tecnología, eficiencia y compromiso social. Dentro del proyecto AIGUA destaca el desarrollo de gemelos digitales y sistemas inteligentes para plantas de tratamiento de aguas residuales (STEP), que utiliza sensores avanzados, modelado BIM e inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento y la sostenibilidad de las infraestructuras hidráulicas.

Global Omnium también presentó sus últimos avances en digitalización, control remoto y modelos de reutilización del agua, con un enfoque holístico de la resiliencia hídrica y la economía circular. Global Omnium también presentó sus últimos avances en digitalización, control remoto y modelos de reutilización del agua, con un enfoque holístico de la resiliencia hídrica y la economía circular.

Entre las novedades más destacadas visibles en Eco Chemical Solutions destaca la batería PowerCo, desarrollada por el grupo Volkswagen, una tecnología diseñada para optimizar el almacenamiento y la gestión de la energía en los vehículos eléctricos, que supone un paso decisivo hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

Por otro lado, en EGEC, Energy Global Expo & Congress, llamó la atención el robot cuadrúpedo biónico Lite 3 Venture, diseñado para operaciones industriales avanzadas y entornos altamente exigentes. Con una capacidad de carga continua de 7 kg, una duración de batería de hasta 2 horas y una autonomía de hasta 4 km, Venture garantiza una alta eficiencia en tareas exigentes.

La salud mental es protagonista en Laboralia

Por su parte, la sesión de hoy en Laboralia ha estado marcada por una intensa reflexión sobre la salud mental en el trabajo, la prevención de riesgos psicosociales y la adaptación de las empresas a los nuevos retos normativos, tecnológicos y humanos que afectan a la seguridad y el bienestar en el trabajo. Así, en la sala Iberdrola, las ponencias destacaron la importancia de integrar la salud emocional en la gestión preventiva, de transformar la evaluación psicosocial en una herramienta activa contra los conflictos y el acoso, y de reforzar el papel de los servicios de prevención ante los trastornos mentales. Por la tarde se presentó un estudio sobre el impacto económico y organizativo de los problemas de salud mental y se habló de la coordinación entre agentes para garantizar una vuelta segura al trabajo tras un paro laboral.

En la sala Laboralia-INVASSAT se debatió sobre la vuelta al trabajo tras una baja laboral prolongada, la gestión de emergencias externas y la necesidad de mejorar la coordinación institucional. Por la tarde las ponencias se centraron en la protección auditiva personalizada y la presentación de comunicaciones técnicas. Finalmente, en la Sala FEMEVAL – Fundación Laboral de la Construcción se trataron temas clave del sector, como la prevención de caídas de tejados, la salud mental en la construcción, la aplicación de nuevas tecnologías como los exoesqueletos, la digitalización de la prevención y las novedades normativas en seguridad contra incendios y máquinas. La jornada finalizó con orientaciones prácticas para optimizar la coordinación de las actividades empresariales.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Valencia cierra octubre con 115,52 millones de euros en inversiones

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer...

Proyectos finalistas: más de 110.000 votos recibidos

Los proyectos incluidos en los presupuestos participativos recibieron el...

Empresas exportadoras son 34% más productivas

La ministra de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián...

Presupuestos del Ayuntamiento de Valencia aprobados para 2026

Este miércoles, la Comisión de Hacienda y Participación, Economía,...