Una de las zonas devastadas por la DANA.
La Conselleria de Sanidad valenciana hizo su primer comunicado tras los múltiples Manifestaciones solidarias del personal inodoro.. El unidad agradeció en las redes sociales a la estructura de estos trabajadores por ofrecer subsidio médica a los afectados por la DANA. Sin requisa, indicó que «ya tiene capacidad suficiente para prestar asistencia a la población con todas las garantías». Sanidad hizo esta dilucidación tras difundir en las redes sociales una convocatoria de personal inodoro voluntario tras la Dana que afecta a la Comunidad Valenciana y que ha causado al menos 200 muertos.
Por ahora Los centros de salubridad de la ciudad de Valencia funcionan con normalidad. La Consejería de Sanidad anunció que atenderá los casos urgentes tanto en el hospital como en el Punto de Salubridad (PAS) situado en el centro de salubridad de Fuente de San Luis (Valencia), que ha sido reforzado. Asimismo, ha dicho que «se han activado puntos sanitarios extraordinarios en las zonas afectadas y la actividad de algunos de los centros sanitarios que cerraron ayer por las consecuencias del temporal en los servicios del Consorcio General de Hospitales Universitarios de Valencia, la Universidad Técnico del Hospital y La Fe y del Centro de Salud de Manises.
Sin embargo, el comunicado de prensa difundido en las redes del ministerio precisa que las consecuencias derivadas de los acontecimientos recientes “No se deben a falta de profesionales, sino fundamentalmente a la accesibilidad de los centros de salud o a infraestructuras dañadas, lo que requiere la reorganización necesaria para garantizar la asistencia a los usuarios”.
«Del unidad Quieres promocionar las ofertas. con lo cual se demuestra el espíritu solidario del personal de salubridad y se reitera el agradecimiento a todos los profesionales de los diferentes centros de atención primaria, hospitalarios y de urgencias sanitarias para asegurar la subsidio”, agrega la publicación.
El texto llega unas horas antaño del postrer número de muertos: más de 200 hasta ahora. Varios políticos y medios de comunicación ya han calificado el suceso como “uno de los más mortíferos de la historia reciente”.
Ayuda de otras comunidades
De hecho, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que enviará personal inodoro al punto cero de la DANA. «Internamente del contingente, cuatro peritos forenses se trasladarán del Instituto de Medicina Procesal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid y siete psicólogos de las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito de la red regional de Madrid”, advirtió.
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunció que el Ejecutor madrileño ya ha enviado los siguientes medios a la zona más afectada por DANA:
- Un helicóptero de búsqueda y rescate de GERA.
- 46 socorristas ERICAM, drones y perros de rescate y búsqueda.
- Se transportan 5 peritos forenses y 9 psicólogos con la ayuda de vehículos todo contorno ERIVE en coordinación con el Instituto de Medicina Procesal de Valencia.
- Preparación de 2 módulos de 50 voluntarios de Protección Civil de diferentes Ayuntamientos con vehículos, material médico, insumos y equipos de producción.
- Preparado para el expedición de camiones cisterna desde el Canal de Isabel II cuando sea posible el comunicación.
- Preparó el despacho de grúas para la movilización de vehículos y el despeje de vías y accesos.
- Equipo de emergencia social preparado. En alerta para atender las evacuación de los valencianos de Madrid.
Asimismo indicó que “a medida que avancen las fases se irán implementando nuevos apoyos a petición de las autoridades valencianas”.
Por otra parte, profesionales de la Comunidad Valenciana y otras regiones de España Comenzaron a organizarse a través de diferentes iniciativas impulsadas en las redes sociales. Todos con el mismo objetivo: ayudar a afrontar uno de los mayores desastres ambientales del país.
La información publicada en Redacción Médica contiene declaraciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales médicos. No obstante, si tienes alguna duda relacionada con tu salubridad, consulta con tu experto de la salubridad correspondiente.
Autor
- Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).
Mis últimos artículos
Salud30 noviembre, 2024
Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad
Salud30 noviembre, 2024Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones
Salud25 noviembre, 2024Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana
Salud25 noviembre, 2024Sanidad prevé un aumento de mosquitos en las zonas afectadas por Dana, pero con bajo aventura