lunes, abril 21, 2025

La Diputación pone en marcha un plan de ayudas a los museos

Fecha:

EL provincia de valencia lanzó un plan para ayudar a los museos de los municipios afectados por la dana para atender artículos dañados. La iniciativa, que surge de la delegación de Restauración de beneficios culturales del ámbito de Cooperación, consiste en “cuantificar los daños causados ​​por la inundación a las colecciones y museos y luego proceder a su restauración”, explica el vicepresidente primero y responsable de Cooperación, Natalia Enguix.

La propia Enguix subraya que “una vez satisfechas las deposición básicas en una catástrofe como la que estamos viviendo, tenemos asimismo la obligación de reflexionar sobre el impacto decente que tiene la pérdida de nuestros referentes identitarios, de esas representaciones materiales plasmadas en objetos. comunidades locales o imágenes que tengan un gran valía para los vecinos de nuestras regiones. Él Museo del Azulejo de Paiporta y el de fan de aldaya Son los más castigados con Museo de Fiestas de Algemesí.

Para padecer a parte el esquema de restauración del patrimonio mueble dañado, los técnicos de la Diputación se basaron en la repertorio de municipios afectados por la dana del Colectividadconsultando una a una para conocer el nivel de cesión de las piezas y colecciones. Tras realizar los trabajos de campo para inventariar las incidencias, la delegación de Restauración de Riqueza Culturales realizará un costeo integral de los abriles y emitirá una propuesta de inversión para restaurar el patrimonio.

Natalia Enguix Destaca que la iniciativa «es una actuación extraordinaria ante una situación inesperada, y por eso actuaremos en los municipios que han declarado sus bienes culturales y nos han informado que han sido dañados por la DANA». La vicepresidenta avanza que «en una segunda fase, la intención es realizar el mismo trámite con los inmuebles, porque varios municipios ya han reportado daños en edificios y construcciones de alto valor patrimonial».

ETNO se suma al esquema

En paralelo a las acciones del espacio de Cooperación, el espacio de Civilización liderado por Paco Teruel quiso sumarse a la iniciativa a través de la red de museos etnológicos que coordina ETNO. Así, los técnicos del Museo de la Diputación han puesto en marcha un plan para ofrecer ayuda y soporte técnico a los 32 museos que componen el Etnoharkha. “Nuestros técnicos se pusieron en contacto con los museos etnológicos para hacer un seguimiento de las pérdidas patrimoniales que fueron muy importantes”, explica Teruel.

El diputado de Civilización precisa que “la mayoría de los museos de Etnoxarxa no han sufrido daños, incluso algunos situados en localidades muy afectadas como Utiel o Chiva; En cambio, hay otras como las de Paiporta, Aldaia y Algemesí que se han visto fuertemente afectadas. En estos casos, ETNO “trabaja para enviar un documento con medidas básicas de restauración para frenar el deterioro”. En Paiporta, adicionalmente, el Museo de la Diputación propuso retirar las piezas para almacenarlas y protegerlas en un espacio seguro, hasta que las instalaciones del Museo de la Rajoleria puedan conservar su patrimonio.

El Consejo Provincial que preside Vicente Mompo continúa brindando la atención necesaria a los municipios afectados por la DANA y contribuyendo al restablecimiento de los servicios básicos. Mientras tanto, la corporación provincial trabaja en unos presupuestos adaptados a la complicada situación que el desastre natural ha dejado en distintas regiones. La intervención de la Diputación se centró inicialmente en las emergencias, las carreteras y el ciclo del agua, y progresivamente se irá extendiendo a otros ámbitos como el patrimonio y la civilización.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Raúl Junquera interpreta el exigente concierto para trompeta Tomasi con la Orquesta de València

Raúl Junquera interpreta el exigente concierto para la trompeta...

Cierre de Capella de Ministro con música y bailes medievales

Capella de Ministro cierra "Música religiosa del mundo" con...

València Music City: la música como motor de desarrollo urbano y económico.

La estrategia, promovida por Valencia Innovation Capital, proporciona la...

Exposición «Jesús Manuel Moreno. 20 años de la línea blanca» en Atarazanas del Grao

La exposición celebra las dos décadas de experiencia en...