martes, junio 17, 2025

Apoyo del Ayuntamiento a emprendedores: retos de abrir restaurante.

Fecha:

El salón de actos del complejo municipal de Petxina acogió este lunes a profesionales del sector gastronómico durante la jornada “Retos, Retos y Soluciones Financieras para Abrir un Restaurante de Éxito”. El evento, organizado por The Fork, tuvo como objetivo analizar y compartir los desafíos y obstáculos que enfrentan los nuevos emprendedores a la hora de iniciar un negocio en el sector de la hostelería. La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, inauguró el acto destacando su importancia, porque «promueve un diálogo imprescindible que beneficia a todo el sector y fortalece la gastronomía como elemento clave de nuestro tejido productivo». .

Durante el acto se organizó una mesa redonda con cuatro embajadores gastronómicos, entre ellos Carito Lourenço, chef del restaurante Fierro de València con una estrella Michelin y un marcado compromiso con la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. Con ella debatió Javi Estévez, chef y propietario del restaurante La Tasquería de Madrid, también galardonado con una estrella Michelin; Juan Carlos García, chef del restaurante Vandelvira de Baeza, reconocido por su cocina tradicional con toques contemporáneos; y Sara Valls, chef del restaurante Xeixa de Barcelona, ​​conocida por su compromiso con la sostenibilidad y el producto local.

“La hostelería es fundamental para la economía”, enfatizó Llobet, “pero también forma parte de algo mucho más importante: representa nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra forma de entender la vida. Es por ello que en València los nuevos emprendedores cuentan con el apoyo del Ayuntamiento y de la Fundación Visit València, entidad a la que están afiliados más de 150 restaurantes y que es un ejemplo de gobernanza y colaboración público-privada.

El encuentro surgió a partir de la elaboración de un expediente por parte de El Tenedor en el que se realizaba un estudio sobre el emprendimiento en restauración en España. El estudio presenta varios resultados y estadísticas extraídas de encuestas a diferentes profesionales del sector, incluidos propietarios, cocineros y directores generales, de las 17 comunidades autónomas de España. Durante el encuentro se discutieron y dialogaron de manera constructiva las respuestas y conclusiones obtenidas en el estudio, teniendo siempre en cuenta el desarrollo sostenible y la innovación de la gastronomía regional en el logro de los objetivos planteados.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación

Esta semana, la Fundación ValenciaPort recibió a los 122...

Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu

El presidente de la cultura corporativa de la Universidad...

Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal

La junta directiva del gobierno local aprobó la reducción...

Decide cómo invertir 16 millones en el presupuesto municipal.

Cualquier persona de edad legal en la ciudad puede...