El portavoz Borja Sanjuan será el representante de los socialistas en la comisión de investigación que abrió el Ayuntamiento de Valencia para analizar las decisiones adoptadas por el Govern catalán desde el pasado 29 de octubre, cuando se produjo la inundación que arrasó localidades del sur de la región. ciudad como Castellar-L’Oliveral, La Torre, Forn d’Alcedo así como los municipios del área metropolitana. Y la principal pregunta que el líder socialista planteará a la comisión será: “¿Quién es el responsable de no haber informado a los pueblos del sur de Valencia donde ya se han localizado 16 muertos: Catalá o Mazón?
Esta investigación, tal y como solicitaron los socialistas en el Pleno, debe determinar los errores que se cometieron para que no vuelvan a ocurrir y establecer mecanismos de protección de la población tanto en los distritos como en las ciudades del área metropolitana de la capital y, por Es por ello que Sanjuan desplegará una batería de preguntas y solicitará toda la documentación sobre las decisiones tomadas por todos los servicios.
Respecto a la cuestión principal, Sanjuan destacó que Catalá, más de tres semanas después del episodio más trágico que azotó a la provincia de Valencia, continúa sin dar explicaciones sobre las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento ante la situación de alerta roja que provocó el cierre de las actividades de la Universitat de València y de la propia Diputación Provincial de Valencia. “Ni siquiera sabemos si el presidente Mazón, en su faceta de jefe de emergencias y protección civil, llamó a María José Catalá para avisarla de la situación extrema que viven tanto la Confederación Hidrográfica del Júcar como la Aemet o si lo hizo. No lo hice porque prefería ir a buscar comida para preparar el asalto a À Punt mientras media provincia estaba sepultada en el barro. Todas estas preguntas deben ser respondidas dentro de la comisión”, afirmó.
El portavoz expresó su satisfacción por la aprobación de esta comisión de investigación propuesta por los socialistas para empezar a obtener respuestas sobre las decisiones del consistorio del 29 de octubre y los días posteriores a la tragedia, ya que hasta ahora el Govern se ha negado a ofrecer respuestas a las preguntas que se han formulado.
En este sentido, declaró que la única información oficial sobre este tema fue elaborada por el servicio de Parques y Jardines, de donde se indicó que solo se movilizaron contratistas de la zona sur, no se movilizaron los de la zona norte para recolectar. sucursales y que la operación de despliegue sólo duró hasta el 9 de noviembre.
Sanjuan deshonró también que el consistorio no haya podido definir ningún punto de atención a los afectados en los alrededores en los primeros momentos tras la tragedia, más allá de la autorización de Petxina, situada a kilómetros de la zona devastada. Unos días después y tras las denuncias de los socialistas, el ayuntamiento acabó instalando un punto de servicio, detalló.
La EMT también confirmó que no había firmado ningún contrato extraordinario de emergencia tras la tragedia para ofrecer transporte alternativo en las localidades de Castellar, La Torre y Forn d’Alcedo, a pesar de que un gran número de sus vecinos han perdido sus vehículos y No tengo otra alternativa para llegar a Valencia. “La EMT mantiene en ruinas las líneas que dan servicio a las ciudades del sur porque no quiere cerrar un contrato de emergencia que ayude a aliviar la presión que están sufriendo actualmente las líneas de autobús”, afirmó.
Finalmente, Sanjuan indicó que solicitaría información a la comisión sobre los medios que Catalá, del Ayuntamiento de Valencia, ha movilizado para ayudar a los municipios del área metropolitana destruidos por las inundaciones. “Muchos alcaldes y concejales del área metropolitana nos hablan cada vez con más intensidad de su sensación de abandono del Ayuntamiento de Valencia, ya que los recursos que pedían para ayudar a sus vecinos no les llegan. Esto es algo que Catalá tendrá que responder ante la comisión investigadora, porque Valencia no puede convertirse en una ciudad sin solidaridad por culpa de su alcalde”, concluyó.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas