miércoles, noviembre 19, 2025

Apuesta de la Generalitat por la innovación y economía verde.

Fecha:

El director general de Industria, Julio Delgado, destacó la importancia de la innovación «como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas, fortalecer la competitividad de las empresas e impulsar una economía más verde, más humana y más resiliente».

Así, ha destacado que esta es la línea en la que trabaja el Departamento de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que lidera Marián Cano «con nuestro apoyo a proyectos de investigación aplicada, transferencia de tecnología y digitalización que ya están transformando sectores como la energía, la movilidad, la agroalimentación o la economía circular».

Delgado hizo esta afirmación durante la inauguración del I Congreso Tecnológico SENTIATECH, que se desarrolla en Valencia durante dos días y reúne a un total de 108 científicos y empresas de alto nivel de 12 nacionalidades, expertos en el campo de las tecnologías avanzadas dedicadas a la detección, análisis y control de riesgos emergentes y que afectan directamente a la salud humana y al medio ambiente.

«Es un placer -ha afirmado- acoger este encuentro, el primero en España y Europa, que se está celebrando aquí en Valencia, una ciudad que se ha consolidado como uno de los principales hubs europeos de innovación, sostenibilidad y talento».

Para el director general, es muy significativo que este primer congreso se celebre en la Comunidad Valenciana y en València «un territorio que ha sabido combinar tradición industrial, excelencia científica y visión internacional».

Subrayó así la dimensión de este encuentro que reúne proyectos, instituciones y científicos de toda Europa que comparten una visión común: apuesta por la innovación responsable, la investigación interdisciplinar y la colaboración público-privada para afrontar los retos medioambientales y sanitarios.

Durante su intervención, ha destacado que actualmente vivimos en una era de extraordinarias oportunidades “donde la ciencia, la inteligencia artificial, la nanotecnología o la biotecnología nos permiten anticiparnos a los problemas antes de que se conviertan en crisis”. En este sentido, destacó el espíritu del Congreso SENTIATECH que busca poner la tecnología al servicio de la prevención, la salud y el planeta.

Asimismo, hizo especial hincapié en el esfuerzo de la Conselleria, a través del Ivace+i, por impulsar un modelo de innovación abierto y colaborativo, “donde universidades, centros tecnológicos, empresas y administraciones trabajen juntos para convertir el conocimiento en soluciones reales”.

I Congreso Tecnológico SENTIATECH

Los días 21 y 22 de octubre, el Complejo de Innovación Las Naves y La Harinera de Valencia acoge el I Congreso Tecnológico SENTIATECH, que ofrece un programa multidisciplinar organizado en torno a tres grandes temas: Evaluación y control de riesgos emergentes; Tecnologías de detección en la cadena agroalimentaria y Seguras y Sostenibles por Diseño, SSbD.

El congreso se desarrolla con un enfoque multidisciplinar y se presentan más de 120 trabajos científicos que reflejan los últimos avances en investigación y desarrollo en áreas críticas como el control, detección y remediación de sustancias preocupantes, la identificación de riesgos biológicos en la cadena agroalimentaria y la reducción del impacto de sustancias químicas tanto en el medio ambiente como en el ser humano a través de la SSbD.

La plataforma tecnológica española SENTIATECH, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como objetivo promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que respondan de forma temprana y sostenible a los retos asociados a contaminantes emergentes, materiales avanzados y compuestos de creciente preocupación.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Valencia cierra octubre con 115,52 millones de euros en inversiones

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer...

Proyectos finalistas: más de 110.000 votos recibidos

Los proyectos incluidos en los presupuestos participativos recibieron el...

Empresas exportadoras son 34% más productivas

La ministra de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián...

Presupuestos del Ayuntamiento de Valencia aprobados para 2026

Este miércoles, la Comisión de Hacienda y Participación, Economía,...