lunes, abril 21, 2025

Claves para alta competitividad: equipo, colaboración y disciplina.

Fecha:

CASTILLO. La presentación del informe del Observatorio GECE (Gobierno, Estrategia y Competitividad de las Empresas), organizada por CaixaBank y el Institut Valencià d’Investigacions Econòmiques (Ivie), sirvió este martes como marco para una reflexión conjunta sobre las necesidades de las empresas altamente competitivas. . Representantes de dos empresas castellonenses clasificadas en esta categoría ofrecieron sus recetas a empresarios y directivos durante el encuentro en el Real Casino Antiguo de Castellón.

En un diálogo liderado por Enrique Haykel Rakezdirector del centro de negocios All in One Castellón Norte de CaixaBank, Fernando TomásCEO de Smalticeram España y José Luis Vilardirector general de Grupo Gimeno, coincidió en algunos aspectos clave, entre los que destacó la relevancia de la atención al equipo humano -con especial énfasis en su formación-, la colaboración externa y la disciplina encaminada a la consecución de los objetivos empresariales.

La comunicación interna, también imprescindible

En este sentido, Tomás desarrolló la necesidad de disciplina “para dar cada día ese extra que genera un efecto de interés diferencial” y también habló de la importancia de una buena comunicación interna: “Hay que tomarse el tiempo necesario para comunicar bien. lo que queremos y lo que esperamos de las personas.

Por su parte, Vilar destacó la importancia de la adaptabilidad de las personas y las organizaciones hoy en día: “Las decisiones deben tomarse a diferentes niveles y, una vez tomadas, es fundamental tener orden interno y capacidad de ejecutar cambios. Según él, a nivel organizacional, «esto no concierne sólo a los directivos, sino a toda la organización».

Otros aspectos destacados por Tomás y Vilar son la necesidad de cuidar la marca y dotar a los equipos humanos de los recursos necesarios. Asimismo, destacaron la necesidad de una gestión orientada al crecimiento, así como la implicación de los accionistas y consejos de administración en una gestión «abierta a las opiniones de los demás, a otras perspectivas y a la colaboración con otros socios». Además, destacaron la necesidad de «planificar la relación entre familia y empresa, para aprovechar las fortalezas y minimizar las debilidades».

Reinversión y visión de largo plazo

Preguntado por los secretos de una alta competitividad sostenida en el tiempo, Vilar habló de la tríada compuesta por «trabajo, dedicación y reinversión», así como de la relevancia de una visión de largo plazo, que permita a toda la organización compartir una misma cultura en torno al diferencial. aspectos como la innovación. Por su parte, Tomás habló de la importancia de algo tan simple como “que cada miembro del equipo sepa qué hacer y cómo”, y del imperativo de encontrar la fórmula para “conectar a todo el equipo hacia un objetivo común”.

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA

La junta directiva local ha aprobado una nueva modificación...

Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad

El Consejo Municipal de Valencia ha llamado a las...

Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.

La comunidad Valenciana se consolida como un destino de...

Fomofest: festival de innovación y talento para la Generación Z

Marina de Business, emprendimiento e innovación promovidos por Juan...