«Los actores que han logrado combinar argumentos sobre productividad con temas relacionados con el pozo, la igualdad de género o la sostenibilidad ambiental fueron los más efectivos para promover políticas SL4D sin reducción salarial», explica Sanchis. Este enfoque más transversal les permitió interactuar más fácilmente con los líderes empresariales, los líderes de la sociedad política y civil, así como aumentar la percepción de la viabilidad y la conveniencia de una transición a SL4D.
Además, entre las conclusiones, se encuentra que fue desde 2020, con el impacto de la Covid-19, cuando el interés en la propuesta SL4D aumentó significativamente, pasando del mundo de los negocios a la política pública, y se implementó en países como España, Portugal y el Reino Unido. No olvide que el próximo miércoles, se adopta una ley en el Congreso de Diputados para reducir el día de trabajo máximo de 40 a 37.5 horas por semana en todo el estado español.
En este sentido, la tesis «transformando ideas para reducir el tiempo de trabajo: coaliciones de culpabilidad y la policía de la policía pública para la semana laboral de cuatro días en España, Portugal y el Reino Unido», cita como hitos en el avance del programa piloto de la Secretaría Regional de la Ocupación del General Valenciana en 2018 para alentar la reducción de la Día de Trabajo. La tesis leída en la Facultad de Economía y con la máxima calificación por parte del Tribunal, explica que el programa valenciano inspiró, en 2021, un programa estatal de características similares implementadas por el Ministerio de Industria.
En su tesis, Sanchis defiende que en los procesos actuales de capacitación en políticas públicas, hay más y más alianzas pragmáticas que exceden los límites estrictamente ideológicos. En consecuencia, «la falta de liderazgo de los sindicatos también representa un cambio relevante, en particular en relación con iniciativas históricas anteriores en el campo de la reducción del tiempo de trabajo. A diferencia de los siglos XIX y XX, el debate sobre el SL4D jugó a partidos políticos, promotores y organizaciones universitarias», dijo Joan Sanchis. Además, vemos cómo los sindicatos han cambiado su discurso, acercándose a él con la propuesta SL4D.
La tesis también explica que a lo largo de la historia, ha habido varios casos de aplicación de semanas de trabajo de cuatro días en el mundo de los negocios, y que la propuesta pasó de un modelo de semana laboral compactado, sin una reducción efectiva en el tiempo de trabajo, a un modelo centrado en la reducción de la jornada laboral a las 32 horas por semana.
Joan Sanchis actualmente preside la red europea en horas de trabajo y es el autor del libro «Four Days: Work menos para vivir en un mundo mejor», publicado en 2022 en Valencian por el editorial Sedbere Llibres, y en una versión de Castilian en 2023 por Barlín Libros. Ha participado en numerosas conferencias como experto en reducción del tiempo de trabajo y generalmente colabora en varios medios.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.
Economía15 septiembre, 2025Ministerio Emprendimiento fortalece compromiso con talento joven – Presidente UCV y acuerdo AJEV