El clúster aeroespacial Espai Aero CV organizará INNOESpai el próximo jueves 7 de noviembre una jornada sobre innovación aeroespacial en Las Naves de València. El principal objetivo de este evento es explorar las oportunidades que ofrece el sector en la región, así como fortalecer las conexiones y empresas aeroespaciales de la Comunidad Valenciana con el fin de mejorar sus capacidades.
Por otro lado, las jornadas pretenden visibilizar, en materia de innovación, las capacidades de Espai Aero CV y las de sus socios ante los principales actores públicos y privados de la Comunitat Valenciana: desde la Generalitat Valenciana hasta entidades del sector. , incluyendo empresas, centros tecnológicos y universidades.
Durante la jornada tendrán lugar diferentes conferencias que pondrán en valor la importancia del sector. Para ello estarán presentes instituciones, centros de investigación y representantes de las empresas del sector aeroespacial más importantes de la región.
Un sector en expansión en la Comunidad Valenciana
Actualmente, la industria aeroespacial es un sector estratégico que representa casi el 7% del PIB industrial español, y Espai Aero trabaja para que la Comunidad Valenciana represente un alto porcentaje de esta facturación y contribuya significativamente al tejido industrial y tecnológico regional.
En los últimos años, la importancia y necesidad de la investigación espacial ha llevado a que cada vez más iniciativas privadas busquen participar en esta área, que también se ha convertido en un área de interés para la inversión.
El potencial del ecosistema de innovación valenciano, debido a la combinación de una sólida infraestructura tecnológica, talento cualificado, una robusta cadena de suministro industrial y un entorno favorable a la innovación, posiciona a la región como un importante centro de atracción para el desarrollo e inversión de proyectos aeroespaciales. . .
Es por ello que Espai Aero nace con el reto de desarrollar una estrategia que impulse el crecimiento y la inversión del sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana a través de diferentes ámbitos de actuación. Las sinergias con todas las partes interesadas relevantes, desde empresas, entidades multifuncionales, agencias gubernamentales hasta instituciones educativas y centros de investigación, son esenciales para garantizar que este sector siga creciendo.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.