La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) recaudó 11.216 euros a beneficio de la Asociación Valenciana de Beneficencia, confirmando así su firme compromiso con el colectivo de personas sin hogar.
La recogida se promovió en el marco de la celebración de San Cristóbal, patrón de los conductores, el 6 de julio, y contó con la participación de profesionales y empresas de transporte que ayudaron a cubrir las necesidades de personas en situación de riesgo. exclusión.
El presidente de la FVET, Carlos Prades, agradeció la aportación del sector, que supone “una muestra de la solidaridad de los profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera. Estamos orgullosos de que cada año la cifra de recaudación aumente, a pesar de las adversidades que pueda afrontar el sector.
La recogida se realizó de dos formas diferentes. Por un lado, el propio día de San Cristóbal, al finalizar el desfile de camiones, se podría realizar una aportación y, por otro lado, también se podría abonar mediante transferencia directa a la cuenta bancaria de Casa Caridad.
La Asociación Benéfica Valenciana lleva 118 años atendiendo a personas en situación vulnerable y nunca ha cerrado sus puertas ni ha cesado su actividad. Es por ello que con la llegada de la DANA el pasado 29 de octubre, la ONG activó un comité de crisis para tender la mano a las personas afectadas. Así, se procuró cubrir las necesidades más básicas de la población afectada, a través de la recogida, almacenamiento y distribución de más de 500 pallets de productos como ropa, agua, alimentos, productos de limpieza o equipamiento como EPI o botas de goma. . Recientemente, ha permitido construir 11 viviendas en Torrent para la población en riesgo de exclusión social afectada por la DANA. Estas infraestructuras son temporales y completamente gratuitas.
Además, el departamento de Intervención Social de Casa Caridad ha estado en constante coordinación con los servicios sociales de los ayuntamientos afectados para ayudarles a encontrar soluciones. Por este motivo, Casa Caridad ha posibilitado la apertura de 23 plazas de emergencia en las instalaciones del Paseo de Pechina, aprovechando, entre otras cosas, la antigua escuela infantil.
El presidente de Casa Caridad valoró “el trabajo que año tras año realiza el sector del transporte con los usuarios de Casa Caridad. Gracias a instituciones como FVET, la Asociación puede seguir apoyando a los colectivos más vulnerables, ofreciéndoles una atención personalizada y centrada en las necesidades de cada persona con el objetivo de favorecer la recuperación de su autonomía y su integración social.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas