El Salón del Automóvil de Valencia prepara su próxima edición, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en Feria Valencia. El certamen ya ha confirmado la participación de 46 marcas oficiales de automóviles en una superficie expositiva de casi 50.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro pabellones de nivel 2, consolidándose así en su vigésimo séptima edición sin duda como la gran cita del sector del automóvil de la Comunidad Valenciana y una de las más potentes del calendario ferial nacional.
Este año, el salón suma nueve nuevas marcas (Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng) que amplían y diversifican la oferta del salón. Se integran así en un escaparate en el que ya figuraban los principales fabricantes del mercado: Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, todo el grupo Stellantis (Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat y Jeep), Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar y Tesla, además de firmas asiáticas emergentes como DFSK, BYD, SWM, EVO, Omoda o Jaecoo.
La edición de 2025 llega en un momento especialmente positivo para el sector de la automoción en la Comunidad Valenciana. Según las estadísticas oficiales, entre enero y septiembre se registraron 103.044 matriculaciones de vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 48,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo, el mercado de segunda mano también mantiene su dinamismo, con 191.950 transacciones hasta septiembre, un 8,2% más que en 2024.
En este sentido, tras el pico de demanda derivado de la DANA y la urgente necesidad de renovación de vehículos, el mercado valenciano muestra ahora una tendencia sostenida a la estabilización, impulsada por la mejora de los plazos de entrega, la reactivación del crédito y la creciente oferta de modelos electrificados.
En este contexto, el Salón del Automóvil de Valencia se consolida como el gran catalizador del consumo y la actividad comercial del sector, generando cada año miles de operaciones de venta directa y un importante impacto económico en el tejido comercial, concesionarios, talleres y servicios asociados. Los compradores, en este sentido, podrán acceder a una amplia gama de vehículos nuevos, eléctricos, híbridos enchufables, usados y de segunda mano, con descuentos exclusivos. El salón también reforzará su apuesta por la movilidad sostenible, con especial énfasis en los modelos bajos en emisiones y la propulsión alternativa.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía24 noviembre, 2025Reunirá 46 marcas oficiales en diciembre de diversas marcasEconomía23 noviembre, 2025Encuentro de mentes brillantes del marketing en Valencia – V Inspiration Day
Economía22 noviembre, 2025Récord de participación en el Concurso de Orquestas de València: 41 formaciones en su 138ª edición.
Política22 noviembre, 2025Aumento del 3,6% en la plantilla del Gobierno de PP y VOX



