“Seguiremos apostando por la internacionalización de la marca Valencia como ciudad innovadora y puntera, porque queremos atraer inversiones, talento, negocios y conocimiento”. Con estas palabras, la alcaldesa, María José Catalá, reafirmó el apoyo del Ayuntamiento al sector de empresas emergentes vinculadas a la innovación. Es por ello que el máximo responsable municipal anunció este miércoles la puesta en marcha de una aceleradora pública, en Las Naves y La Harinera y en colaboración con Startup Valencia, «para ayudar a las startups en sus primeras fases y consolidar así el crecimiento del ecosistema valenciano».
“Además de esto, con la ayuda del capital semilla o pre-seed, ayudaremos a los emprendedores a validar su idea, desarrollar el prototipo inicial o producto mínimo viable en Las Naves y La Harinera, preparar ciclos de inversión más grandes y expandir sus operaciones. ” dijo. agregado. El alcalde recordó que el próximo año “la declaración de Enclave Tecnológico de La Marina y de todo el distrito innovador será una realidad”.
En este sentido, Catalá destacó la importancia de “una aceleradora de talento digital para mujeres, un programa de formación innovador y gratuito que impulse la carrera de las mujeres en el entorno digital y en el sector tecnológico innovador”. Tiene como objetivo empoderar a mujeres jóvenes menores de 30 años, ofreciéndoles nuevas herramientas y oportunidades laborales en el ámbito digital y se desarrolla en La Harinera. Este innovador programa de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y cuenta con el apoyo de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
María José Catalá ha hecho estos anuncios al inicio de la séptima edición de la “Valencia Digital Summit” (VDS), que se prolongará hasta el jueves 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Como cada año, líderes tecnológicos internacionales acuden a la ciudad para reflexionar sobre la actual revolución tecnológica y su impacto positivo en la sociedad. Los oradores confirmados incluyen a personas como Steve Chen, cofundador de YouTube; Randi Zuckerberg, emprendedor tecnológico y ex director de marketing de Facebook; Juan Antonio Samaranch Salisachs, miembro del COI con experiencia en innovación; Constantijn van Oranje, príncipe de los Países Bajos y corresponsal especial de Techleap.
Recuerdo a la profesora Grisolía.
María José Catalá tiene un recuerdo del fallecido profesor Santiago Grisolía, “el innovador más eminente y universal que ha dado esta ciudad y que decía que si dejas de pedalear te caes”. Durante el acto inaugural, que tuvo lugar en el salón de actos del Museo de las Ciencias, la alcaldesa agradeció a Hortensia Roig, presidenta del EDEM, el impulso de esta institución «entre el talento emprendedor y la generación de empresarios líderes; Es un ejemplo de que en esta ciudad la innovación no es solo tecnología, sino también mentalidad, compromiso y liderazgo. Roig recibió el premio honorífico en el València Digital Summit 2024.
La organización espera la participación, a lo largo de los dos días, de más de 2.500 empresas emergentes, 700 empresas inversoras y más de 600 ponentes. Todo ello reafirma a la ciudad de Valencia como una localización clave para el sector tecnológico. Organizado por Startup Valencia y bajo el lema “Embracing Evolution: Investing in Tomorrow’s Leaders”, el evento cuenta con TNW, empresa del Financial Times, como socio estratégico. Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que nace en 2017 bajo el nombre de Asociación Valenciana de Startups para representar a las empresas emergentes de la Comunidad y ser referente de un ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas, impulsando la competitividad de la economía valenciana.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.