viernes, septiembre 19, 2025

Plenaria aprueba medidas para mejorar limpieza y recolección en la ciudad

Fecha:

El plenario aprobado con los votos a favor del equipo gubernamental y el voto contra la oposición una moción del asesor para la limpieza y la recolección de desechos, Carlos Mundina, que propone continuar trabajando en la mejora de la limpieza y la retirada de los desechos con el examen y el fortalecimiento de los servicios públicos, así como la implementación de las nuevas medidas de control sobre la calidad de los servicios.

La propuesta aprobada es una alternativa a la inicialmente presentada por compromisos, que aceptó la enmienda para agregar al grupo socialista, y que propuso iniciar un estudio técnico exhaustivo sobre la recolección de residuos en los vecindarios con más presión turística para adaptar el sistema a las necesidades, para evitar el impacto visual y ambiental de los contenedores.

En su discurso, la oposición criticó fuertemente la falta de limpieza y cómo afecta la imagen de la ciudad, la incapacidad del gobierno municipal para controlar los apartamentos turísticos y la negativa a aplicar una tarifa turística. Para el Representante de Compromís, Lluïsa Notario, la ciudad «está sucia como un vertedero y eso se dice al mismo tiempo la prensa y la ciudadanía». En este sentido, Notary citó los últimos resultados de la CEI y el infobarómetro en el que «el 33% de los vecinos de valencia indican que la limpieza se agrava y, además, coloca este problema en segundo lugar en sus preocupaciones solo detrás de la casa».

Por su parte, el asesor socialista Javier Mateo dijo que «València está sucio que nunca. Además, Mateo denunció que cuando» la falta de limpieza se hace pública, entonces actúa «y cuestionó el contrato de 1.300 millones» para no alcanzar su objetivo «y que los contratos no se persiguen».

Finlly, Mundina ha defendido la gerencia municipal y ha enumerado acciones como el aumento en el presupuesto de limpieza en casi 7 millones de euros, el refuerzo en la colección y la mierda y en la limpieza de las playas y ha indicado la oposición como «la causa de ese turismo que los críticos permitieron el 10 % de los hogares turísticos en el cabanio, 4,500 apartamentos que nos registramos en la mayoría de los restringidos en el restringido de los restricciones de los restringidos en los restrictivos de los restricciones de los restringidos en los restrictivos de los restringidos de los restricciones de los restringidos. España, realizamos 700 inspecciones y hemos cerrado 1,000 apartamentos.

Temperaturas

El plenario aprobado con los votos del gobierno municipal y los votos contra la oposición una moción del asesor para la mejora del clima, Carlos Mundina, una alternativa a la inicialmente presentada por los compromisos y que propone continuar y progresar con el rigor y el compromiso en el trabajo de la redacción del plan para mejorar el clima de València. La moción ofrece acciones climáticas agrupadas por temas que priorizan y enfrentan los desafíos actuales y anticipan las necesidades futuras que garantizan una planificación a largo plazo robusta y sostenible.

El movimiento de compromiso inicial propuesto para desarrollar un plan para construir nuevas piscinas de verano en los vecindarios; Recuperar el plan para aumentar los árboles en la ciudad; Y desarrollar un plan para introducir áreas de sombra clave y adaptarse para aumentar las temperaturas. También apostó por la instalación de pérgolas fotovoltaicas en los jardines; Extienda el modelo para espolvorear con vapor de agua en la Plaza de la Reina; Más fuentes de agua fría en parques y vecindarios; Promover la planificación municipal con materiales que ayudan a reducir la acumulación de calor; Implementar el plan verde y la biodiversidad urbana de Valencia, entre otros planes; Y mejorar las líneas 32 y 10 del EMT.

El asesor para mejorar el clima, Carlos Mundina, aseguró que «no niega la evidencia científica del cambio climático» y destacó ciertas medidas del gobierno municipal, como «abrir refugios climáticos, establecer otras 20 fuentes de agua refrigerada y un plan escolar verde para revivir los patios escolares».

Por su parte, el asesor Sergio Campillo, de Compromís, acusó al gobierno municipal «de no comprender el alcance del cambio climático» y pidió que «eliminara el tráfico, que elimine los lugares duros y los reemplace con un bosque sostenible, como lo hace París».

La asesora socialista Elisa Valía acusó al PP de «practicar la negación silenciosa, como dejar el túnel de Pérez Galdós, que causa un efecto de isla de calor en la avenida, o reemplaza el corredor verde planeado por el parque central con una avenida por automóviles».

Limpieza y residuos de recolección frente al aumento del turismo

Del mismo modo, el plenario aprobado con los votos a favor del equipo gubernamental y el voto contra la oposición una moción del asesor para la limpieza y la recolección de desechos, Carlos Mundina, que propone continuar trabajando en la mejora de la limpieza y retirada de los desechos con el examen y el fortalecimiento de los servicios públicos, así como la implementación de las nuevas medidas de control en los servicios laborales.

La propuesta aprobada es una alternativa a la inicialmente presentada por compromisos, que aceptó la enmienda para agregar al grupo socialista, y que propuso iniciar un estudio técnico exhaustivo sobre la recolección de residuos en los vecindarios con más presión turística para adaptar el sistema a las necesidades, para evitar el impacto visual y ambiental de los contenedores.

En su discurso, la oposición criticó fuertemente la falta de limpieza y cómo afecta la imagen de la ciudad, la incapacidad del gobierno municipal para controlar los apartamentos turísticos y la negativa a aplicar una tarifa turística. Para la representante de compromiso, Luisa Notario, la ciudad «está sucia como un vertedero y eso dice tanto la prensa como la ciudadanía». En este sentido, Notary citó los últimos resultados de la CEI y el infobarómetro en el que «el 33% de los vecinos de valencia indican que la limpieza se agrava y, además, plantea este problema en el segundo lugar en sus preocupaciones detrás de la casa».

Por su parte, el asesor socialista Javier Mateo dijo que «València está sucio que nunca. Además, Mateo denunció que cuando» la falta de limpieza se hace pública, actúa «y cuestionó el contrato de 1.300 millones» para no cumplir con su objetivo «y que los contratos no se procesan».

Finalmente, Mundina defendió la gerencia municipal y las acciones enumeradas como el aumento en el presupuesto de limpieza de casi 7 millones de euros, el fortalecimiento de la colección y el balde y en la limpieza de las playas e indicaron que la oposición fue «la causa de este turista que critican, en su etapa de gobierno, permitieron el 10% de las casas turísticas en los cabañas, 4,500 turistas en españas en Sprain, llevamos a los 700 inspecciones y cierra el 10% y nos permitieron el 10 de los 700. apartamentos.

Deuda de EMT

El plenario aprobó, con los votos del equipo gubernamental y el voto en contra de la oposición, una moción del asesor de movilidad, Jesús Carbonell, que propone llevar a cabo el número de esfuerzos administrativos y judiciales es apropiada para reclamar la deuda que el municipio resuelve el acuerdo correspondiente.

La moción aprobada es una alternativa a la presentada en primer lugar por el Grupo Municipal Socialista, que representa en 40 millones de euros la deuda que la General tiene con el Consejo Municipal debido a la remuneración del uso del título de suma, que reúne las tarifas de los diversos sistemas de transporte locales y regionales.

La asesora socialista María Pérez deploró que «el Consejo Municipal no garantizó su responsabilidad autorizar la acumulación de esta deuda y ha silenciado la cuestión de la identidad del deudor». «Solo inició procedimientos cuando esta deuda específica se ha convertido en un riesgo estructural», dijo.

En este punto, el asesor para comprometer a Giuseppe Grezzi aseguró que «esta deuda es el resultado de una gestión deficiente, que el Consejo Municipal realiza para ocultar el Generalitat». «De hecho, las últimas inversiones de EMT se realizan con fondos europeos reclamados por el equipo gubernamental anterior», dijo.

Por su parte, el asesor de movilidad delegado y presidente del EMT, Jesús Carbonell, quien habló «el esfuerzo del gobierno municipal actual para proporcionar el servicio de transporte que la población merece», negó «la inacción del Consejo Municipal que criticó a la oposición». «El estado ha generado un agujero para el Generalitat, que ahora nos afecta, que vamos a reclamar».

Rechazar los movimientos

El plenario del Consejo Municipal rechazó los votos contra el gobierno y los votos a favor de la oposición una propuesta del grupo municipal socialista para condenar los discursos de odio que estigmatizan a los de origen migrante y sus descendientes y para rechazar las declaraciones políticas que requieren a los declarados masivos de emigrantes a su país de origen. Al movimiento inicial del grupo municipal socialista, agregó un movimiento para agregar compromiso, que también fue rechazado.

En esta etapa, Eduardo Béjar Méndez, de la Asociación de la Plataforma Intercultural de España, intervino en la sesión plenaria, lo que aseguró que «los discursos sobre las deportaciones masivas solo generan odio y animosidad porque todos sabemos que no pueden ser ejecutados». Por su parte, Boutaina El Haidri y Nadia Tabib, desde los jóvenes hasta la solidaridad y el desarrollo, enfatizó que «esta ciudad no está parada sin las 200,000 personas que vienen del exterior y que ya representan el 20% de la ciudad».

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Socialistas de Valencia respaldan a vecino en conflicto legal

El portavoz del grupo municipal socialista, Borja Sanjuan, ha...

La compañía municipal respalda la candidatura de Valencia 2026

El plenario municipal ha brindado hoy su apoyo unánime...

Aprobada la modificación de la receta de contaminación acústica

El plenario del Consejo Municipal aprobó permanentemente la modificación...

Valencia aprueba presupuesto para adquirir 134 casas asequibles

El plenario aprobó, con los votos a favor del...