El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, realizará una serie de visitas preliminares a los bienes protegidos existentes en los distritos de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral. , Para Primero evalúe las consecuencias. que las inundaciones han provocado en edificios y bienes patrimoniales y así ir incrementando paulatinamente la urgencia de actuar en cada uno de ellos. Esta acción también servirá como recopilación de datos. ser capaz de planificar correctamente líneas de acción.
El concejal de Cultura, José Luis Moreno, indicó que “tras responder a la emergencia de las inundaciones y prestar atención a los vecinos, que era la prioridad de este ayuntamiento, es el momento de cuidar nuestro patrimonio, por eso celebramos una reunión con el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico para definir una línea de actuación respecto del patrimonio cultural ubicado en los barrios de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar Oliveral que puedan haber sido afectados por la DANA.
Se ha organizado un plan de trabajo que prevé que primero se realizarán una serie de visitas a cada uno de los bienes, públicos o privados, que forman parte del Inventario General del Patrimonio Cultural en la categoría de Bienes de Interés Cultural (BIC) y bienes. de relevancia local (BRL).
A partir de este encuentro se organizó un plan de trabajo que prevé que en primer lugar se realizarán una serie de visitas a cada uno de los bienes, públicos o privados, que forman parte del Inventario General del Patrimonio Cultural en la categoría de bienes de interés cultural ( BIC) y propiedades de importancia local (BRL) y gracias al Catálogo de propiedades y espacios protegidos de carácter urbano y rural, elaborado por el Servicio de Planificación y aprobado el 20 de febrero de 2015, permite identificar y localizar cada uno de estos activos.
Del análisis de los planos C.10, C.11 y C.12 del citado Catálogo se deduce que en la zona afectada por las inundaciones existen importantes ejemplos de patrimonio vinculados al jardíncomo granjas, cuarteles y molinos, patrimonio industrial, como hornos, motores y chimeneas industriales y elementos del patrimonio hidráulico (zanjas y divisorias). También hay que comprobar si hay daños en algunas iglesias o ermitas situadas en estos barrios y en los paneles cerámicos.
Para la realización de esta actuación previa se formaron grupos compuestos por arquitectos y arqueólogos del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, se distribuyó el trabajo por zonas y se estableció una ficha de recogida de datos, compatible con la ficha de valoración de daños elaborada. por la Generalitat Valenciana, con el fin de facilitar el intercambio de información.
El concejal José Luis Moreno explicó que ya se sabe que algunos bienes, como el cuartel de Llop o el de Cucala, se encuentran en mal estado y, de hecho, ya han sido inspeccionados por el Servicio de Disciplina Urbanística municipal.
José Luis Moreno explicó “ya sabemos que algunos bienes, como el cuartel de Llop o Cucala, se encuentran en mal estado y, de hecho, ya han sido inspeccionados por el Servicio Municipal de Disciplina Urbanística, que es el competente para ordenar y adoptar apuntalamientos. y otras medidas urgentes para evitar derrumbes o mayores daños a los edificios y ahora será el departamento de patrimonio quien las evaluará.
Esta primera acción servirá como filtro obtener una visión general de la situación y establecer prioridades en la pericia y ejecución de las medidas cautelares, en su caso, por los servicios competentes del Ayuntamiento en función de la magnitud de los daños, tanto para la intervención en edificios municipales como para la asistencia a particulares. propietarios en las actuaciones que deben realizar y en la solicitud de subvenciones para posibles obras de rehabilitación. En este sentido, el acceso al interior de los inmuebles afectados puede ser importante, tanto para documentar su estado como para evaluar posibles daños a bienes muebles que también merecen la máxima consideración y protección.
El concejal indicó «somos conscientes de la importancia de acelerar esta actuación, tanto para evitar mayores daños al patrimonio cultural de la Torre, el Castellar y el Horno de Alcedo, como para intentar ayudar en la medida de lo posible a sus propietarios en la proceso. para obtener esta asistencia pública y promover la recuperación de sus hogares y medios de vida. ENTONCES, Los trabajos comenzarán tan pronto como las zonas afectadas sean accesibles en condiciones seguras. y la colaboración de los propietarios en esta fase es fundamental.
Si el Bien es municipal se considerará su recuperación en función del daño detectado. Si son privados, se informará y asesorará a los propietarios sobre las actuaciones a realizar.
Una vez realizada esta fase preliminar de visitas y detectados los bienes que han sufrido daños, se podrán planificar las actuaciones a adoptar. Por un lado, comunicar las observaciones sobre el mismo y su situación al departamento correspondiente del Ayuntamiento de Valencia al que esté adscrito el edificio. Si la Propiedad Visitada ha sido atribuida a Servicio de patrimonio HyA Se considerará la recuperación en función del daño detectado. Y por último, si el edificio o inmueble es privado, se informará y asesorará a los propietarios sobre las actuaciones a realizar.
Por último, cabe señalar que además del patrimonio inmobiliario, se trata de inventariar y documentar los daños que se hayan podido causar al patrimonio cultural mueble, a bienes de valor etnológico procedentes de cuarteles, molinos o iglesias y a todo tipo de edificios. Los muebles pueden haberse visto afectados. para tu recuperación gracias a la ayuda que serán convocados por distintas instituciones, se pondrán a disposición de los propietarios y de las instituciones interesadas técnicos especialistas en patrimonio artístico, tanto para evaluar los daños como para establecer criterios de restauración y elaborar la documentación necesaria. .
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.