El portavoz socialista Borja Sanjuan reclamó al Gobierno de María José Catalá dar «seguridad y tranquilidad» a las familias de barrios afectados por la DANA como Castellar-l’Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre para el regreso de los estudiantes. . y estudiantes de la escuela se recuperaron del barro. El dirigente socialista subrayó este aspecto tras la alerta suscitada entre los padres por la situación de los colegios e institutos afectados por la inundación tras el derrumbe ocurrido en un colegio de Massanassa y que dejó un muerto y un herido grave.
“Tras el trágico suceso del colegio Massanassa, exigimos al Ayuntamiento de Valencia que garantice la seguridad de los padres de niños y niñas que asisten a centros educativos afectados por la DANA de la ciudad de Valencia. Queremos que se publiquen las inspecciones que se hicieron en estos colegios antes de su apertura y que alguien, un funcionario del Ayuntamiento o ella misma, venga a tranquilizar a las familias garantizando que los colegios que han reabierto en la ciudad de Valencia son absolutamente seguros. » dijo.
En este sentido, ha criticado la gestión «nefasta» del Consell de Mazón, no sólo con la «capacidad preventiva nula» respecto a la DANA y el retraso en la notificación de la alerta de inundaciones sino también respecto a la reconstrucción, en este sentido . casos, centros educativos a pesar de que habrán transcurrido cuatro semanas desde que ocurrió la tragedia.
«No es posible que en estos momentos la palabra de la Consejería de Educación ya no sirva de nada ni que el Ayuntamiento de Valencia no se haya pronunciado públicamente para garantizar la seguridad de las familias de la ciudad que acogen a los escolares en los centros afectados por el barro. ”, añadió.
En la ciudad de Valencia, explicó el portavoz socialista, el CEIP Castellar-Oliveral, que reanudó las clases el 5 de noviembre, se vio afectado el IES El Ravatxil de Castellar, el colegio Nuestra Señora del Rosario, que abrió sus puertas el 5 de noviembre. manera u otra. El pasado 7 de noviembre, el Colegio de Educación Especial Rósa Llácer, de Castellar-l’Oliveral, que trasladó a sus alumnos a dos centros, el CEE Ruiz Jiménez y el CEE Profesor Sebastián Burgos de Valencia.
Los dos centros que más tardaron en abrir sus puertas son el CEIP Padre Manjón de La Torre, que reanudó su actividad el pasado 19 de noviembre y cuenta con 351 plazas de educación infantil, primaria y especial, y el CEIP Forn de Alcedo, de los que 170 alumnos Regresó a clases el 18 de noviembre.
Así, ante la gravedad de los hechos ocurridos en Massanassa, el grupo municipal socialista exigió al Ayuntamiento informes de Inspección Técnica sobre la seguridad y salud de estos seis centros así como de cualquier otro centro educativo de la ciudad que se haya visto afectado. por las consecuencias de DANA.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.