La Confederación de Mercados Tradicionales de España, METRAE, ha reconocido al Ayuntamiento de Valencia por la campaña promocional “Mercados más vivos que nunca” como mejor campaña institucional, en el marco de la primera edición de los Premios METRAE que se entregarán este domingo . . El jurado reconoció la labor de difusión del mensaje promocional realizada a través de diferentes medios y canales, realizada entre los pasados abril y mayo.
La iniciativa fue reconocida por el jurado de la primera edición de los premios METRAE, que se entregarán el próximo domingo en Sevilla. El concejal de Comercio, Santiago Ballester, recibirá el galardón en representación del Ayuntamiento de Valencia durante la gala que organiza la confederación el día 28. Como dijo el asesor: “Siempre es una buena noticia recibir un premio, pero. más incluso si hablamos de nuestros mercados municipales.
Ballester agradeció el reconocimiento de la confederación METRAE y destacó que este premio “reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento con la colaboración de la Generalitat para promover y difundir la importancia de los mercados municipales de la ciudad”. “El premio reconoce que los mercados han logrado alcanzar un merecido posicionamiento entre las empresas de alimentación por su oferta, por la calidad de sus productos frescos y por la atención que sus comercializadores ofrecen al comprador”, añadió. “Como dice la campaña, los mercados están más vivos que nunca”, concluyó el Asesor Comercial.
Añadiendo valor a los puestos del mercado
La campaña premiada fue impulsada por el Ayuntamiento de Valencia con la colaboración de la Generalitat (a través de la Dirección General de Comercio). El jurado de los premios reconoció las características del mensaje difundido a través de diferentes medios y canales: la campaña fue visible en el mobiliario urbano de la ciudad de Valencia y en las redes sociales, con el objetivo de destacar los puestos de venta de los mercados de la ciudad. de Valencia y todos los mercados municipales de la Comunidad Valenciana. En la ciudad, la campaña contó con la colaboración de los mercados de Russafa, Mossén Sorell, Algirós, Cabanyal, Castilla, Benicalap, el Mercado Central y el Mercado de Colón.
Tal y como refleja el comunicado de la entidad organizadora de los premios, los mercados de Valencia han conseguido obtener un merecido lugar entre las empresas de alimentación gracias a sus pescaderías, carnicerías, avicultura y charcutería, puestos de frutas y verduras, panaderías y gastronomía. así como otros muchos puestos de venta especializados, que ayudan a asegurar la alimentación saludable que cada día demandan más ciudadanos.
Asimismo, el fallo del jurado destaca las ayudas para promoción comercial concedidas por el Ayuntamiento a la Federación de Mercados Municipales de Alimentación de la Comunidad Valenciana, Confemercats.
Los Premios METRAE se presentan como una iniciativa pensada “para promocionar y difundir la importancia de los mercados municipales en toda España”, tal y como han destacado sus promotores. En esta primera edición participaron más de 20 candidatos de mercados e instituciones de todo el país. Durante la gala del domingo también se entregarán los premios del resto de categorías de la edición: mejor proyecto individual de sostenibilidad en el taller sevillano La Osa; mejor iniciativa comercial individual, Juan Méndez Moreno, de La Boulette; mejor iniciativa comercial colectiva, Mercado de Pere Garau, Palma; mejor proyecto de sostenibilidad colectiva, los mercados municipales de Alicante por su “Campaña Cabasset”; mejor artículo o reportaje periodístico, revista “Aquí la Tierra”, RTVE; y mención especial a Concha Díaz de Villegas, Directora General de Comercio de Madrid.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.