Cien startups, spin-offs y entidades en el sector agrobiotecnológico celebran el jueves 6 de marzo, el día de la startup 2025, un día destinado a promover la innovación, el espíritu empresarial y la transferencia de conocimiento en esta área de la economía. Organizado por la incubadora Agrotecv (UV-PCUV) y la plataforma BioveGen, Reunion planea analizar el panorama actual del sector gracias a la participación de profesionales en la gestión de la ciencia, la empresa y el público público.
La ley, que se extenderá hasta las dos de la tarde, será inaugurada a las 9:30 a.m.
El Secretario Regional de Innovación, Jerónimo Mora, finalizará la reunión después de un día que planea publicitar las nuevas empresas incorporadas, en su tercera llamada, a la incubadora de tecnología en la agrofood sostenible de la Universidad de València (Agrotecvev), y ofrecer un ritmo de la València (agrotecvant), y a una tasa de tasas), y a una tasa de tasas), y a una tasa de tasas), y a una tasa de tasas), y a una tasa de tasas), y a una tarifa a una tasa de tasas), y a una tarifa a una tarifa. Sector X-Igri-Food en España, tendencias tecnológicas. Más solicitado, entre otros problemas. El programa se completa con la exposición de varios casos comerciales respaldados por el Plan de Incubación de Agrocuv, la presentación de proyectos de investigación líderes y una mesa redonda sobre innovación y colaboración para el emprendimiento.
Organizado por el binomial de Agrotectoven / Biovegen y diseñado como una oportunidad para interconexión entre los agentes del ecosistema agrícola, ‘Día del Día 2025. Catalizar la innovación de los alimentos agrícolas’ ‘ha permitido la creación de redes entre los más de 200 participantes, cien compañías, registradas en la reunión.
Agrotecuv es la incubadora en alta tecnología en agrofood sostenible promovida por la Universidad de València y la Universidad de la Fundación de la Fundación en Valencia. Su objetivo principal es promover la creación y el crecimiento de las empresas agrotech y alimentos según el conocimiento.
BioveGen es una plataforma tecnológica público-privada destinada a mejorar la competitividad del sector agrofood gracias al desarrollo de tecnologías de la biología vegetal.
El día se celebra este sexto judío del Auditorio Marie Curie del Parque Científico de la Universidad de Valence.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Política19 septiembre, 2025
El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.