Hostelería Valencia y su asociación de ocio Vida Nocturna Valencia, Asociación de Ocio Nocturno España e Internacional de Ocio Nocturno presentaron el V Congreso Nacional de Ocio Nocturno, el X Congreso Internacional de Ocio Nocturno y la Gala de Premios Luna de Oro, que tendrán lugar los días 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Valencia. Durante la presentación, los representantes de las instituciones implicadas quisieron hacer hincapié en la figura del Alcalde Nocturno, que será uno de los temas centrales que se abordarán en el desarrollo de las diferentes mesas redondas que tendrán lugar durante el evento.
La creación de esta figura es una petición que data de 2018, y que permitiría alejarse del obsoleto modelo ZAS y abordar otras medidas preventivas en las zonas de ocio de la ciudad que serían más efectivas. Acompañando esto con el desarrollo de un plan general de ocio de la ciudad para lograr una planificación urbana sostenible.
“Esta medida convertiría a Valencia en pionera y ejemplo de conciliación en España adaptada a los nuevos modelos de ocio”, afirmó durante la presentación Tico Corrons, presidente de Ocio Nocturno Valencia. En el mismo espíritu, se expresó Joaquim Boadas, secretario general de Ocio Nocturno España y de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, que quiso subrayar la importancia de convertirse en la segunda ciudad española en contar con esta figura porque «esto ayuda a fortalecer el diálogo entre administraciones, vecinos y empresarios, garantizando un ocio nocturno ordenado, seguro y de calidad».
Entre los 68 ponentes que componen las 13 mesas redondas del programa del evento, contarán con la participación de los alcaldes nocturnos de Ámsterdam, Nueva York, Sídney y Barcelona. Éstos explicarán cómo se ha implementado esta figura en algunas de las ciudades de ocio más importantes a nivel internacional.
Además del alcalde de la noche, en este evento se tratarán muchos otros temas, todos ellos relacionados con “el futuro del ocio nocturno”, como lo definió Boadas. Entre ellos, también tendrán especial importancia las distinciones internacionales en seguridad, calidad y gastronomía y ocio nocturno, como la Triple Excelencia en Ocio Nocturno y el distintivo Gastromoon. “Estas medidas ya se están implementando en algunos establecimientos de la ciudad, muestra que nos ha permitido ver que sirven para promover un ocio nocturno de mejor calidad”, afirmó Rafael Ferrando, secretario general de Hostelería Valencia.
Congresos
El Congreso Nacional e Internacional de Ocio Nocturno, organizado por las asociaciones de ocio nocturno nacionales e internacionales, tendrá esta edición como destino la capital del Túria, con Hostelería Valencia y su asociación de ocio como anfitrión. En este sentido, Ferrando quiso destacar que “afrontamos este evento internacional con mucha ilusión, y más después de la inevitable cancelación de la edición anterior por los efectos que tuvo la DANA en la ciudad y su entorno”.
“Un año después del incidente, y aunque aún nos queda un largo camino por recorrer, consideramos esta celebración como una oportunidad para mostrar a los principales prescriptores del ocio internacional que nuestro territorio está más activo que nunca y mostrarles nuestra hospitalidad y nuestras ganas de seguir creciendo”, afirmó Corrons al considerar que Valencia se está posicionando como el epicentro de la vida nocturna internacional.
Durante los dos días de eventos, los máximos representantes de la industria del ocio nocturno internacional se reunirán y abordarán los principales retos del sector durante 13 mesas redondas y presentaciones. En palabras del secretario de España y Ocio Nocturno Internacional: “son los únicos eventos de carácter congresual y científico del sector que se celebran a nivel nacional e internacional y, además, este año batiremos el récord de ponentes participando en dos congresos”.
Premio Luna Dorada
Ambos congresos finalizarán la noche del 19 de noviembre con la gran gala de los X Premios Luna de Oro, durante la cual se reconocerán y premiarán a los locales de ocio nocturno, empresas e instituciones que se hayan distinguido en el sector este año. Un gran evento que estará presentado por los reconocidos DJ Anna Tur y Judge Jules.
Las 13 categorías en las que se entregará un Premio Luna Dorada son las siguientes:
- Mejor proyecto innovador de ocio nocturno del mundo 2025
- Establecimiento más sostenible del mundo 2025
- Mejor Iniciativa de Inclusión en el Ocio Nocturno a nivel Mundial 2025
- Artista revelación mundial 2025
- Mejor evento del mundo 2025
- Mejor proyecto colaborativo de seguridad nocturna del mundo 2025
- Mejor festival del mundo 2025
- Mejor desempeño en excelencia y protección de clientes y empleados a nivel mundial 2025
- Mejor grupo empresarial de vida nocturna del mundo 2025
- Mejor DJ del mundo 2025
- La mejor trayectoria empresarial de ocio nocturno del mundo
- La mejor carrera profesional como DJ del mundo
- Mejor club del mundo 2025
Las inscripciones para participar en el Congreso Nacional e Internacional de Ocio Nocturno, así como para asistir a la Gala de los Premios Luna Dorada, ya están abiertas en la página web de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (www.nightlifeinternational.org).
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía19 noviembre, 2025Valencia cierra octubre con 115,52 millones de euros en inversiones
Economía18 noviembre, 2025Proyectos finalistas: más de 110.000 votos recibidos
Política18 noviembre, 2025Socialistas exigen prohibir vehículos privados en el corredor verde
Economía17 noviembre, 2025Empresas exportadoras son 34% más productivas




