El alcalde de Valencia, María José Cataláá, subrayó el lunes el papel de valencia como sede del programa internacional The Break València, una iniciativa que pilota a la entidad municipal València Innovation Capital, en colaboración con la Escuela de la Organización Industrial (EOI), y ha apuntado a las mujeres empresas innovadoras. Es un proyecto europeo que busca vincular a las mujeres emprendedoras en toda Europa a través de estadías en diferentes países. El proyecto, que coordinará barcos y harina, conectará a 1,000 mujeres de toda Europa para acelerar el proyecto femenino.
Durante su discurso esta tarde en la conferencia organizada por la Asociación de Emprendedores y Profesionales de Valencia (EVAP) en el Teatro Olympia, Catalá subrayó la vocación de la Dirección de Valencia, que se convierte en la sede y la ciudad anfitriona de este proyecto europeo. El programa ha nacido gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo + y responde a la necesidad de promover el emprendimiento femenino innovador en Valencia, alineada con el éxito previo de otras iniciativas similares, como la ruptura de Felwship y Spain Break, que ha atraído a más de 1,000 mujeres empresarias de toda Europa desde 2022.
Como dijo el alcalde, «es muy importante que, de todos los proyectos de valencia, se haya elegido, que se adjunta al liderazgo femenino, por innovación y talento». Para el alcalde, «es una oportunidad para que Valence Business Women tome una red de contactos europeos y genere contactos en el ámbito internacional, que será muy positivo y que mejorará su posicionamiento comercial».
Estadía internacional
Como parte del programa The Break, promovido por la Comisión Europea a través de los fondos de próxima generación, Valence ha sido seleccionado como ciudad anfitriona y acelerador de talentos femeninos europeos en los sectores clave de innovación. La ruptura incluye viajes y estadías internacionales en ciudades como Tallin (Estonia) Amsterdam (Países Bajos) y Lisboa (Portugal). El alcalde Catalá aseguró que «gracias a esta movilidad, Valencia atrae no solo los talentos sino que también lo proyecta».
La ruptura de València asume el liderazgo con tres objetivos principales: acelerar proyectos de impacto, gracias a un viaje de capacitación personalizado que permitirá a los participantes fortalecer sus modelos comerciales y garantizar su sostenibilidad. En segundo lugar, busca crear una comunidad vinculada a los 1,000 empresarios europeos que participaron en ediciones anteriores, promoviendo sinergias y colaboraciones internacionales. Y, finalmente, busca devolver soluciones a los desafíos locales en el territorio, gracias a las actividades de innovación abierta
Además de las características de este programa europeo presentado por el alcalde, durante la reunión organizada por la asociación de empresarios y profesionales de València (EVAP), se discutieron muchas cuestiones de interés en el campo de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, como la igualdad salarial o las medidas para la conciliación, personal y trabajo, entre otros.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas