La Municipal de la Oficina de Información del Consumidor (OMIC), en colaboración con ACCV y Avacumer Consumer Associations, lanza la campaña «Navidad solidaria», promovida de la delegación de salud y consumo. El objetivo es activar el comercio local, apoyar las áreas más afectadas por la reciente inundación, para fortalecer la economía y la solidaridad en el área afectada.
Durante tres días, del 16 al 18 de diciembre, de 10 a.m. a 1 p.m.
El asesor de salud y consumo José Gosálbez enfatizó la importancia de esta iniciativa porque «la salud y el consumo, queremos ser parte de la solución. Apostamos por el comercio local, no solo como un motor económico, sino como una herramienta para reconstruir y apoyar las áreas afectadas por esta inundación. Cada compra puede marcar la diferencia.
José Gosálbez también enfatizó que esta campaña tiene como objetivo promover el consumo consciente que beneficia a toda la sociedad porque «el comercio local es un pilar de nuestra economía y ahora, más que nunca, debemos apoyarlo. La campaña es un llamado a la acción, para consumir la reflexión sobre la reconstrucción de lo que nos ha llevado la inundación, para estimular el comercio local, que genera empleo y riqueza, porque cada compra responsable fortalece a nuestra empresa, porque ayudar al comercio local es ayudar a nuestro más zonas.
ACCV y Avacu, protagonistas de campaña
ACCV estará en la Plaza de Los Pinazos el 16 y el 18 para asesorar los derechos del consumidor y ofrecer pautas para evitar fraude. Por su parte, Avacu participará el 17 para informar cómo hacer compras más seguras.
Además de los consejos prácticos, los participantes en la tienda recibirán un detalle de Navidad como símbolo de agradecimiento por su participación.
El asesor aseguró que «la solidaridad navideña es más que una campaña; esta es una oportunidad para ayudar a reactivar nuestra economía local y mantener sus manos sobre quienes la necesitan. Ven, participe y cuente sus compras».
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.