lunes, abril 21, 2025

Crecimiento económico de la Comunidad Valenciana: 2,5% en 2021, 2% en 2025 según BBVA Research

Fecha:

VALENCIA (EP). BBVA Research estima que la economía de la Comunidad Valenciana crecerá un 2,5% este año, cuatro décimas por encima de la media estatal, y se desacelerará en 2025 con un crecimiento del 2%, una décima por debajo de las previsiones para el conjunto de España. Por su parte, la entidad prevé que el empleo aumentará un 2,6% en 2024 en la Comunidaduna décima por encima de la media.

En el observatorio regional correspondiente al segundo trimestre de 2024 publicado este viernes, BBVA Research revisó al alza las estimaciones de crecimiento para este año en casi todas las comunidades autónomas.

Según las previsiones de la entidad, siete regiones experimentarán un crecimiento superior al estimado para el conjunto del país (2,5%): Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña. .

En concreto, BBVA Research revisó al alza medio punto su previsión de crecimiento para Baleares, hasta el 3%, y la elevó tres décimas para Canarias, hasta el 2,9%. Para la Comunidad de Madrid, la entidad aumentó cuatro décimas su estimación, hasta el 2,9%, y elevó ocho décimas su proyección para la Comunidad Foral de Navarra, hasta el 2,8%.

En el caso de Aragón, BBVA Research aumentó seis décimas la estimación, hasta el 2,8%, mientras que para Castilla y León revisó al alza otras seis décimas, hasta el 2,6%, y para Cataluña aumentó medio punto, hasta el 2,6%.

Por su parte, se estima que la Comunidad Valenciana (+0,4 puntos), la Región de Murcia (+0,4 puntos), La Rioja (+0,5 puntos) y Galicia (+0,4 puntos) experimentarán un crecimiento al mismo ritmo esperado. para el conjunto de España (2,5%).

Por el contrario, seis comunidades autónomas experimentarán un crecimiento por debajo de la media del país: Castilla-La Mancha (+0,4 puntos, hasta el 2,1%), Cantabria (+0,3 puntos, hasta el 2,3%), Asturias (+0,4 puntos, hasta el 2,3%). 2,3%), Andalucía (+0,5 puntos, hasta el 2,2%) y Extremadura (+0,2 puntos, hasta el ‘ha 1,9%), que será la comunidad que menos aumentará este año.

Por su parte, el País Vasco es la única comunidad en la que no se revisa el crecimiento para este año, dado que BBVA Research aún no percibe signos de aceleración, por lo que la entidad deja la previsión para este año en el 2,3%.

Crecimiento más débil de la actividad en 2025

Por otro lado, se espera un menor crecimiento de la actividad en 2025 debido al agotamiento de la dinámica de las exportaciones de servicios. El crecimiento de las comunidades más turísticas, como Baleares y Canarias, se revisa a la baja y su crecimiento será inferior a la media. En concreto, BBVA Research ha reducido en tres décimas el crecimiento de Baleares en 2025, hasta el 1,4%, y en una décima el de Canarias, hasta el 1,5%.

El fuerte aumento esperado de la inversión debido a tasas más bajas y la recuperación de las ventas exteriores, respaldado por la sostenibilidad del crecimiento global y la mejora cíclica de la actividad en la UE, desplaza el crecimiento hacia las comunidades del Norte, la mayoría de las cuales experimentarán crecimiento. sobre España. Por otro lado, la reversión de los efectos de la sequía beneficia al sur.

Foto: EVA MÁÑEZ

Así, las regiones Centro-Sur experimentarán un crecimiento superior a la media nacional, prevista en el 2,1%: Andalucía experimentará un crecimiento del 2,5% (+0,1 puntos), Castilla-La Mancha, del 2,7% (+0,2 puntos), Extremadura, 2,4% (igual) y Región de Murcia, 2,7% (+0,1 puntos).

A ellas se suman la mayoría de regiones industriales de la mitad norte: Comunidad Foral de Navarra, el 2,9% (+0,2 puntos); País Vasco, el 2,5% (+0,2 puntos); Aragón, el 2,4% (+0,2 puntos); Galicia, el 2,83% (+0,1 punto); La Rioja, el 2,4% (+0,2 puntos); Cantabria, el 2,2% (+0,2 puntos).

Las comunidades que experimentarán un crecimiento similar al de España son Cataluña (2,1%, +0,1 puntos) y Madrid (2,1%, +0,2 puntos) y un poco por debajo de la Comunitat Valenciana (2%, sin revisión), Castilla y León ( 2,0%, +0,2 puntos) y Asturias (2%, +0,3 puntos).

Las regiones turísticas lideran el crecimiento del empleo

Según el informe, las regiones más turísticas liderarían el crecimiento del empleo en lo que va del segundo trimestre de 2024, a las que se suman algunas regiones industriales como Aragón y Castilla y León. Por el contrario, Navarra y las comunidades más dependientes del sector agrario registraron incrementos más modestos.

En cuanto al empleo, BBVA Research prevé que su crecimiento anual en España será del 2,5% en 2024 y del 2,1% en 2025. Para 2024, el crecimiento del empleo en términos de EPA será el siguiente: Andalucía (2,4%), Aragón (1,3%), Asturias (1,9%), Baleares (3,6%), Canarias (3,9%), Cantabria (3%), Castilla y León (1,2%), Castilla-La Mancha (1,2%), Cataluña (3%), Extremadura (0,8%), Galicia (1,7%), Comunidad de Madrid (3,1%), Región de Murcia (2,4%), Comunidad Foral de Navarra (2,6%), País Vasco (1,2%), La Rioja (0,4%) y Comunitat Valenciana (2,6%).

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA

La junta directiva local ha aprobado una nueva modificación...

Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad

El Consejo Municipal de Valencia ha llamado a las...

Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.

La comunidad Valenciana se consolida como un destino de...

Fomofest: festival de innovación y talento para la Generación Z

Marina de Business, emprendimiento e innovación promovidos por Juan...