VALENCIA (EP). La capacidad de financiación de la economía española en porcentaje del PIB alcanzó en 2023 su máximo histórico desde 1995, gracias a la mejora de la balanza comercial y a la positiva evolución de los servicios, con el turismo y otros servicios batiendo récords de ingresos.
Así se desprende del informe “La balanza de pagos y la posición exterior global de España en 2023”, publicado este miércoles por el Banco de España.
Según el estudio, la economía española registró una capacidad de financiación del 3,7% del PIB en 2023, muy por encima de la registrada en 2022 (1,5%), y alcanzó su máximo histórico en la serie publicada -basada en datos referidos a 1995 en relación al PIB -.
La principal contribución a esta mejora, según el Banco de España, ha sido la reducción del déficit comercial y, más concretamente, la corrección del déficit energético, tras un 2022 en el que la guerra en Ucrania ha supuesto un aumento significativo del costo de la energía. importaciones.
Los servicios hicieron una contribución muy positiva, se batió el récord de ingresos por turismo y los ingresos (y el saldo) de los servicios no turísticos también alcanzaron un máximo histórico.
Por el contrario, la balanza de ingresos primarios se ha deteriorado considerablemente, debido al mayor crecimiento de los pagos que de los ingresos por inversiones, en particular de las instituciones financieras monetarias (IMF), asociado con el aumento de las tasas de interés.
En el caso de los saldos de renta secundaria y de la cuenta de capital, el Banco de España señala que han mejorado, influidos por la recepción de fondos de la Unión Europea (UE), principalmente del “Next Generation EU” (NGEU).
Gracias al mantenimiento de una capacidad de financiación cada vez más elevada, la posición exterior internacional (PII) deudora neta de España siguió corrigiéndose, reduciendo su ratio sobre el PIB hasta el 52,8% en 2023, el nivel más bajo desde 2004.
Esta evolución se vio favorecida por el aumento del PIB nominal y el saldo positivo de la cuenta financiera, que compensaron el efecto neto negativo de las revaluaciones y otros cambios de volumen.
Por su parte, la deuda externa bruta del país aumentó en términos nominales, aunque su ratio sobre el PIB se redujo al 165,5% (frente al 172,8% en 2022), gracias al crecimiento del PIB.
Posición de las inversiones directas
En el informe, el Banco de España destaca también que la posición de las inversiones directas de España en el exterior y la de las inversiones extranjeras en España aumentaron en 2023 por transacciones positivas, aunque ligeramente inferiores a las del año anterior, y por tanto también de signo positivo. . reevaluaciones.
En concreto, la posición de inversión directa de España en el exterior aumentó en 2023 en términos absolutos (37.000 millones) y representó el 41,8% del PIB a finales de 2023, o 0,8 puntos porcentuales (pp ) menos que el nivel registrado un año antes, debido al mayor incremento en el denominador de dicha relación.
El aumento de la posición de inversión en el exterior se debe principalmente a las transacciones registradas en 2023 (28 mil millones) y al efecto positivo neto de las variaciones de precios (20.700 millones), que fueron parcialmente compensadas por las variaciones de los tipos de cambio.
En cuanto a los sectores institucionales, son las empresas no financieras, en términos netos, las que mantienen la mayor posición en el exterior (63% del total). En cuanto al destino de los fondos, Europa sigue siendo la región que más inversiones españolas recibe, seguida de América Latina, con el 47% y el 33% del saldo total respectivamente, siendo los países más importantes Reino-Estados Unidos. y México.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas