El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes por unanimidad «la creación de una Comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por los daños de 2024 en la ciudad de Valencia», cuyo objetivo será «realizar estudios y análisis de gestión de dana y formular las propuestas necesarias en materia de recuperación de las zonas afectadas. Según indica el acuerdo plenario, el trabajo de esta comisión deberá “tener en cuenta las áreas prioritarias de actuación que establezca el Consejo de Gobierno Local en su momento”. reunión del 15 de noviembre de 2024”.
La Comisión estará presidida por la alcaldesa, María José Catalá, (o la primera teniente de alcalde, por delegación) y compuesta por cuatro concejales (uno por cada grupo político). El régimen de funcionamiento será el de comisiones permanentes, con las especialidades de las comparecencias necesarias; y el plazo para concluir los trabajos, mediante la aprobación de un informe, será de tres meses, prorrogable por acuerdo del Pleno a propuesta de la propia Comisión. La fecha de inicio se computará a partir del día de creación de la Comisión.
Según el acuerdo aprobado por el Pleno, el Ayuntamiento podrá solicitar la colaboración de otras administraciones, organismos, instituciones y entidades públicas, cuyo ámbito de actuación afecte a los asuntos que vaya a tratar la comisión. Además, se invitará a participar en las sesiones a los asesores responsables del sector en discusión. Asimismo, el Ayuntamiento también podrá solicitar la asistencia de expertos en la materia que analicen y recojan la posición de colegios profesionales, sindicatos y organizaciones comerciales y otras entidades privadas de carácter asociativo o societario.
El debate se inició con la presentación de dos mociones, de los grupos municipales Compromís y Socialista, que fueron abordadas de forma conjunta, en las que proponían respectivamente “la creación de una comisión no permanente para estudiar la gestión del Ayuntamiento de Valencia”. Concejo” y “crear una comisión de reconstrucción post-Dana en la que participarán el gobierno, la oposición y personal técnico municipal, y para responder a las emergencias necesarias”.
El equipo de gobierno presentó una propuesta alternativa, en la que planteaba la creación de la Comisión, la cual finalmente fue aprobada con detalles de funcionamiento y plazos; y esto fue modificado en uno de los puntos para tener en cuenta las contribuciones de los grupos de oposición. Finalmente, el Pleno dio su apoyo unánime a la creación de la comisión, con el acuerdo de todos los grupos.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.