Marina de Empresas, hub de emprendimiento e innovación impulsado por Juan Roig, ha lanzado hoy su plataforma de empleabilidad, en la que cualquier empresa interesada en nuevas contrataciones podrá optar al talento de alumnos y alumni del EDEM y emprendedores promocionados a Navette.
El objetivo de la iniciativa es poder potenciar los talentos creados en Marina de Empresas durante sus casi 10 años de historia, tanto a través de sus aulas como a través del programa Lanzadera. La plataforma gratuita está abierta a cualquier empresa interesada en contratar a una o más personas: desde startups hasta grandes empresas, con perfiles especializados que podrían, por ejemplo, hacer intraemprendimiento dentro de una empresa.
Además, la plataforma está diseñada para que las empresas puedan realizar sus procesos de selección de forma más rápida y corta. Simplemente definiendo el puesto ofrecido y las habilidades y conocimientos requeridos, la plataforma prescribirá automáticamente los perfiles más adecuados, estableciendo así un “match”.
Perfiles guardados
Los perfiles registrados en la plataforma de empleabilidad de Marina de Empresas, todos con experiencia profesional, son heterogéneos: desde licenciados en administración de empresas con especialización en inteligencia artificial, hasta abogados con experiencia en rondas de inversión, pasando por alumni con amplia experiencia profesional, entre otros perfiles.
Dependiendo de su especialización o del sector concreto en el que hayan trabajado ex emprendedores y líderes empresariales, este pool de perfiles que buscan un nuevo reto profesional ayudará a las empresas a encontrar ese trabajador con conocimientos y habilidades específicas, muchas veces difíciles de encontrar.
Todas esas inscripciones comparten valores que se trabajan intensamente en Marina de Empresas: cultura del esfuerzo, actitud emprendedora y muy práctica y excepcional capacidad de liderazgo, características que demanda el mercado laboral actual.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.