La Junta Directiva local aprobó la ayuda directa de 100,000 euros a los panaderos y el Gremio de Pasajeros de València para compensar los gastos causados a los hornos que se vieron seriamente afectados por la DANA en octubre pasado. El asesor delegado de comercio, Santiago Ballester, planteó esta propuesta a la junta directiva, que se presentó con el objetivo de «garantizar la continuidad de muchas panaderías afectadas»
Como Ballester enfatizó, «Como resultado de Dana, muchas empresas y actividades económicas en general han sido afectadas y han sufrido daños significativos, principalmente en los pisos bajos de los edificios, en particular muchos hornos ubicados en los distritos de la torre, el castillo o el pindo han sufrido grandes daños».
Desde el día en que ocurrió la tragedia, el gremio se unió al trabajo de apoyo realizado por administraciones y entidades privadas, y ha preparado y distribuido barras de pan en las áreas más afectadas. Según el cuerpo presentado por la entidad a principios de diciembre pasado, se habían distribuido más de 600,000 barras de pan, una iniciativa completamente financiada por pequeñas artesanías.
En consecuencia, dados los gastos extraordinarios supuestos por la entidad, y desde el punto de vista de que la PAN es una buena necesidad, como expresa la moción, la Junta Directiva local aprobó esta ayuda directa y su régimen legal, «teniendo en cuenta también, el asesor del asesor no ha sido el consejo municipal que no abrió sus puertas para ayudar a los muebles que han sido complejos y que se habrían presentado para estos establecimientos.
Asignación a la Cruz Roja del uso de un lugar en la torre
Durante la reunión de la Junta Directiva, también se acordó dar la parte de la Cruz Roja de las instalaciones ubicadas en Real Avenue en Madrid, en la Torre de la Torre «para facilitar en un solo acceso físico a la población afectada por la Dana en los distritos de la acción integral, Castellire y el Forn de Alcedo y la acción integral».
Como se recordó, las circunstancias de emergencia social causadas por la inundación requirieron una respuesta municipal extraordinaria para servir a los ciudadanos afectados por el Dana. Precisamente, en noviembre, el suministro del Ministerio de Servicios Sociales de un local ubicado en la Torre fue aprobado para ser activado como un centro social para centralizar la atención a los vecinos. Y, en paralelo, el Consejo Municipal firmó un protocolo de la Cruz Roja para la provisión de asistencia de atención médica a los ciudadanos afectados.
La transferencia del uso de locales ahora aprobados por la junta directiva del gobierno local se extenderá lo mismo que el Protocolo, 36 meses a partir de diciembre pasado, aunque se considera que se puede extender.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.