lunes, abril 21, 2025

El presupuesto municipal 2024 refleja gran solvencia y estabilidad

Fecha:

La sesión plenaria del Consejo Municipal fue informada el martes, durante la sesión ordinaria correspondiente a marzo, la liquidación del presupuesto municipal de 2024 y el informe del auditor general municipal vinculado a la evaluación del cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto correspondiente al año financiero 2024.

En la sesión plenaria, en la que la segunda lista de archivos de reconocimiento extrajudicial de los créditos y obligaciones del ejercicio de 2025 fue aprobada con los votos a favor del gobierno municipal y votando no atribuidos y contra la oposición, el consejero de finanzas y presupuestos, María José Ferrer San Segund, cifras en la cifra y a todos los indicadores.

En su discurso, Ferrer San Segundo, explicó que el presupuesto municipal de 2024 tiene un resultado positivo después de la liquidación de más de 106 millones de euros, «una cifra que nunca ha alcanzado, con un excedente que también excede los 100 millones de euros y con una reducción de 36.5% con respecto a fines de finales de 2023.

En este sentido, el asesor criticó a la oposición «para procesar todos estos datos con prejuicios, ocultar la realidad de los ciudadanos y generar una alarma» y agregó que el equipo del gobierno «no solo ha reducido la deuda, es que no la recolectamos o 2023, donde había planeado 28 millones de euros, o en 2024».

Con respecto a la deuda comercial, María José Ferrer San Segundo subrayó «el período de pago promedio para los proveedores históricos que este gobierno municipal alcanzó en diciembre de 2024 fue en 16.23 días cuando llegó a 50 días en su mandato, en particular en 2019. Y la duración promedio de 2024 del último trimestre fue de 20 64 días».

El concejal del Tesoro también se refirió a los resultados de la gerencia «con más de mil millones de ejecución presupuestaria» y, frente a las críticas a la ruptura de la regla de gastos, dijo que el auditor en su informe «indica es conjuntural y no estructural, lo cual es más baja que la tasa de referencia europea del 2.6% y, además, apoyamos el mayor desgravación tributaria de la ciudadanía de ciudadanía.

Ferrer terminó enfatizando que la oposición «ya puede torcer, rastrear o exagerar, pero es un ayuntamiento absolutamente solvente y hemos demostrado que es posible acelerar la inversión, reducir la deuda, reducir los impuestos y tener un excedente, mientras que no es necesario proporcionar para Dana con 23 millones de euros, limpieza de playas con un millón de más de 202222.

Por su parte, el portavoz socialista, Borja Sanjuán, criticó la necesidad de desarrollar y aprobar un plan económico financiero «debido a la violación de la regla de gastos en más de 52 millones de euros, una pregunta que se rechazó aquí en innumerables ocasiones, y que debe ser aprobada por este plenario y el general».

Del mismo modo, Sanjuán ha explicado que el plan «es un requisito porque los ingresos fiscales del Ayuntamiento han sido descomponidos en la de esa reducción de los IBI más altos» y ha avanzado de que «será justificar que los impuestos aumentarán más, es decir, es que reconocerá su cabello para todos el año pasado y ahora aumentará los impuestos a todos con la exhibición y la inferior a la baja de los que tiene la menor cantidad de los IBI a los que tienen la ventaja de los IBI.

Con respecto al excedente, el portavoz enfatizó que «antes de que se asignara a la ineclinación» y, como señaló, «el grado de ejecución de inversiones cayó casi 4 puntos en comparación con el año pasado, es decir, es decir, alrededor de 42 millones de euros menos asignados en las inversiones, pero es que el servicio de vivienda ha ejecutado el 5% del presupuesto, proyectos urbanos 8.9% y jardines.

Durante el debate, el representante del Grupo de Compromisos Municipales, Eva Coscolà, describió la gestión de los recursos públicos ejecutados por PP y VOX de «irresponsable» por haber violado la regla de gastos «que obliga a imponer una gran ley financiera y que señaló la reducción de impuestos que no tuvo en cuenta la ley orgánica de la mayor estabilidad y que ha notado menos de lo que hemos gastado.

Coscolà continuó en su exposición criticando al equipo gubernamental «que recibió un Consejo Municipal completamente desinfectado que se ve obligado a aumentar los impuestos como la cereza y no aplicar los bonos a la tasa de basura, que puede ser, a cuadros de los presupuestos de 2025» y enumeró las cifras para la ejecución de las jóvenes del presupuesto municipal de varias delegaciones, que consideran muy bajas, como «vivienda 4.

Finalmente, el asesor recordó que «no se gastaron 271 millones de euros en un contexto de emergencia en el que nuestros pueblos afectados por el Dana necesitaban cualquier posible asistencia y recursos por parte de su Consejo Municipal, que, por supuesto, estaba en otras cosas como la crisis interna de PP con Mazón, la crisis interna de VOX y en la crisis interna de su gobierno de PP-VOX».

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»

La ex asesora de Vox al Consejo Municipal de...

Un camión controvertido que desata una campaña fallida

El Partido Animalista de Pacma y la Organización Internacional...

El compromiso recompensa el «Socarrat Mazón» de Cádiz

"Durante años, los compromisos han querido alentar...

Los socialistas otorgan el premio XX a Pilar Falla

El Grupo Municipal Socialista ha otorgado el Premio Picota...