El pleno del Comunidad de Valencia aprobará este martes 19 de noviembre el presupuesto para 2025 para el que se prevé un crecimiento del 8,4%, adicionalmente de los utensilios necesarios para dar servicio a los barrios de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-Olvieral afectada por la devastadora riada.
En este sentido, la concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer, ha explicado que estas cuentas “no sólo refuerzan las dotaciones para servicios considerados prioritarios, sino que incluso se destinarán a dar respuesta a las micción que puedan surgir en estos ámbitos. Se priorizan las micción de nuestros vecinos que están sufriendo gravemente los existencias de la DANA y se incluyen nuevas políticas para las familias. Es el caso de las ayudas de 300 euros para salida, acogida y acogimiento franco que se concederán a partir del próximo año».
Por otra parte, se garantizan 93 millones de ingresos adicionales hasta 2025 y permitirán asignar bienes financieros para atender a tres distritos afectados. Asimismo, podrán modificarse tantas veces como sea necesario en función de las micción que se generen e incluirán una condensador de medidas fiscales para los interesados que van desde la exención del IBI hasta la beneficio del ICIO.
En concreto, las cuentas del Comunidad para 2025 ascienden a 1.210.887.280,17 euros y el presupuesto caudillo consolidado con organismos autónomos y empresas municipales a 1.338.625.518,19 euros. Respecto al año susodicho, la signo aumenta un 8,4%, o 93.891.917,57 euros más y un 16,11% respecto a 2023, mientras que el presupuesto caudillo consolidado aumenta en 96.829.990,42 euros, o un 7,8%.
Estas previsiones para 2025 contemplan la creación de un fondo extraordinario de 10 millones de euros para hacer frente a los gastos derivados de la DANA que puedan surgir en los próximos meses. A su vez, el equipo de gobierno aprobó con necesidad una modificación de créditos al presupuesto coetáneo de 5 millones de euros, destinada a aumentar las capacidades de los servicios municipales que trabajan en la reparación, aseo y protección social de las zonas damnificadas. .
Las cuentas de 2025 mantienen la descuento fiscal aprobada para 2024 en el impuesto predial, el incremento del valencia de los suelos urbanos, los vehículos de tracción mecánica y la tarifa de los servicios de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo.
Por otro banda, las inversiones municipales y las transferencias de renta aumentan un 31,5% y destaca el esfuerzo inversor orientado a políticas públicas de vivienda y la implementación de nuevos proyectos que mejoren el entorno urbano. En materia de personal, se incrementan los gastos para hacer frente al coste correspondiente a los nuevos efectivos incorporados a servicios fundamentales para la ciudadanía como los 207 nuevos agentes de la Policía Recinto.
Finalmente, y en el apartado de medidas tributarias adicionales, el Comunidad avanzará el expediente para aprobar una nueva beneficio del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), vinculada a las obras de reconstrucción de inmuebles afectados por la DANA en los barrios de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral y se ha iniciado el proceso de suspensión de la recogida de basura en estas zonas.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía20 abril, 2025Modificación presupuestos: asignan 15 millones para áreas afectadas por DANA
Economía19 abril, 2025Fecha límite para solicitar el SIDA: fomento del Valenciano en comercio y hospitalidad
Política19 abril, 2025
Badenas arremete contra Vox por asamblea de «co-coero»
Economía18 abril, 2025Valencia, la nueva Miami europea: fiebre de casas de lujo.