martes, junio 17, 2025

El Palacio del Congreso de Valence logra récord en 2024

Fecha:

La junta directiva del Palacio del Congreso de Valencia aprobó, durante la reunión ordinaria, las cuentas anuales de 2024. Según el informe presentado, el recinto culmina con éxito un ciclo en el que alcanzó la actividad y se ha establecido como una entidad principal en su sector.

Más específicamente, el palacio se organizó en 2024 cien eventos en los que participaron 100,912 participantes, que generaron un total de 110,000 estadías nocturnas, y los ingresos alcanzaron 6014,903 euros, una cifra que implica un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior y una registro en la trayectoria del edificio.

Este aumento en la actividad se debe principalmente al aumento de la arena internacional, que aumentó en un 63% en comparación con 2023 y representó el 45% de la facturación total. También destaca la confianza que las organizaciones de eventos depositan en el equipo del palacio para la generación de experiencias únicas, gracias a la contracción global de los servicios.

Por su parte, el fondo de maniobra ha mejorado considerablemente al alcanzar la cifra de 1,936,143 euros, lo que muestra que hay suficientes recursos líquidos a corto plazo para cubrir las obligaciones y continuar operando normalmente.

Para Paula Llobet, presidente de la junta directiva y concejal de turismo, “El diputado de la actividad organizada en 2024 demuestra la mejora del posicionamiento del palacio internacionalmente.

«En consecuencia, – Llobet continuó – Se obtuvo un resultado contable histórico de 1.734,192 euros, una cifra que fortalece considerablemente nuestra situación financiera y aún más consolidado nuestro prestigio internacional como un destino preferencial para eventos importantes».

El informe también indica que durante el año, el edificio invirtió 2,035,950 euros, de los cuales 1.392,455 euros provienen de los fondos de próxima generación de la Unión Europea y las inversiones realizadas se concentraron en particular en innovación y sostenibilidad, para proporcionarle la tecnología audiovisual más importante. «Estamos preparando el palacio para el futuro», dijo el asesor, «equipando instalaciones de sistemas tecnológicos que garantizan la calidad audiovisual más alta».

Las inversiones estratégicas han permitido al progreso de pioneros, como la creación del gemelo digital del Palacio para optimizar los procesos operativos, o la instalación de sistemas audiovisuales de última generación, incluidas pantallas LED de formato grande, proyección dos veces 4K, iluminación personalizada y sistemas de transmisión de cable avanzados. Estas innovaciones tecnológicas colocan el edificio a la vanguardia del sector, poder responder a las demandas más exigentes de turismo.

Todas estas acciones, recopiladas en el informe anual presentadas al Consejo, llevaron a la realización de 37 nuevos candidatos de grandes eventos. «El aumento en la competitividad del edificio, así como los grandes esfuerzos del equipo, han generado nuevas oportunidades comerciales, que favorecieron que el palacio tiene una cartera futura de más de 100 eventos», dijo Paula Llobet.

Impulso de sostenibilidad social y ambiental

Por otro lado, el Palacio de Congresos ha fortalecido considerablemente su compromiso social a través de colaboraciones estratégicas, como el acuerdo firmado con la Fundación ASNDOWN. «La firma de este Acuerdo lo convierte en un centro de capacitación y abre nuevas oportunidades de empleo», dijo el presidente, quien también indicó que «este impulso socio-laboratorio inclusivo ha sido multiplicado por la participación de compañías aliadas que conforman personas o grupos discapacitados en riesgo de exclusión en la sala y los equipos de catering que trabajan en los eventos».

Además de estas iniciativas y en el campo de los alimentos sostenibles, el Palais des Congrès junto con Cema, la Fundación Lluér de la Universidad de Valencia y la catering gourmet, ha progresado en el proyecto Magnus +, que ha permitido que se otorgaran más de 8,000 porciones al banco de alimentos y reafirmar el impacto positivo en la comunidad.

Además del enfoque económico y social, en 2024, el compromiso del palacio se distinguió como la sede colaboradora de la capital verde europea. Como dijo Llobet, «El establecimiento de alianzas con compañías de proveedores para la remuneración de la huella de carbono de la actividad del palacio, la conciencia de las organizaciones de eventos a través de la guía de buenas prácticas e impulso de inversores efectivos y respetuosos con el medio ambiente, nos alinea con la carcasa de carretera que la ciudad es un destino neutral en el carbono».

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación

Esta semana, la Fundación ValenciaPort recibió a los 122...

Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu

El presidente de la cultura corporativa de la Universidad...

Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal

La junta directiva del gobierno local aprobó la reducción...

Decide cómo invertir 16 millones en el presupuesto municipal.

Cualquier persona de edad legal en la ciudad puede...