La junta directiva del gobierno local propuso la adopción de un plan económico y financiero que, para cumplir con la regla de gastos en 2025 y 2026 y antes de los datos favorables del Consejo Municipal, solo consistirá en monitorear los cambios presupuestarios que aumentan el gasto y en la ejecución. Y esto, según lo establecido por el plan preparado por los técnicos municipales, ya que analizó las causas que han causado la necesidad de preparar un plan, no se considera necesario incluir medidas correctivas específicas de gastos al final de que el monitoreo de la ejecución del presupuesto durante el año 2025 puede garantizarse el cumplimiento de las reglas presupuestarias en la liquidación de la misma cosa.
Como explicó el Consejo de Finanzas y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, «el Ministro de Finanzas publicado el 10 de mayo de 2024 en su respuesta a» Preguntas frecuentes sobre los efectos de la reactivación de la reactivación de las reglas fiscales en 2024 en relación con las entidades locales «que», la entidad local, la igualilibria o el puesto de la posición de la cuentas nacionales no sería la presupción de la Presentación de la Presentada.
En este sentido, continuó: «Este nuevo equipo gubernamental, además de haber reducido la deuda de los 232 millones heredados a 142.9 millones a fines de 2024, logró cerrar el año con un excedente en términos de cuentas nacionales de 102.3 millones de euros, de acuerdo con el principio de la estabilidad presupuestaria».
Cuidando estas amplitudes «, si el ministerio hubiera seguido los criterios indicados en marzo de 2024, aunque el año de dicho gasto calculador superó los 52.4 millones en el límite establecido, la aprobación de un plan económico financiero no sería necesaria», dijo Ferrer San Segundo.
Sin embargo, después del Ministerio de lo que se había expresado por escrito, con la publicación en marzo de 2025 de una nueva respuesta diferente y contradictoria, en la que estipula que «las entidades locales liquidan el año financiero 2024 con déficit o no cumplen con la regla de gastos, deben aprobar un plan económico financiero en los términos establecidos en el artículo 21 de la respuesta» y seguir el criterio de la intervención general; La Junta Directiva local propuso aumentar la aprobación de un plan económico financiero que no necesita adoptar medidas adicionales, más allá del monitoreo de los cambios presupuestarios que aumentan el gasto y la ejecución del monitor.
Como se señaló en el primer mandato del alcalde, «es, en cualquier caso, y que el auditor municipal en su informe, de una» situación de naturaleza no estructural «, es muy claro. Es decir, es decir, un problema puramente conjuntural que no obedece el límite de gastos (el gasto calculable aumentó 2.59%, por debajo de la tasa de referencia establecida en el 2.6%) aplicado en la mayor reducción en la mayor reducción en la reducción en la mayor reducción en la reducción de la ciudad. 2.6%) Dinero en el bolsillo de vecinos y comerciantes de Valencia sin aplicar recortes ”.
En este aspecto, Ferrer San Segundo recordó que “mientras que PSOE y Com Comromís aumentaron los impuestos municipales del 100% de los valencianos, el equipo gubernamental dirigido por el alcalde María José Cataá aprobó en 2023 en 2024, en el primer año de elecciones y sin tacticismo de espera al final del final de la gran reducción fiscal en la historia de este Consejo de la Ciudad;
En su opinión, «nuestra política se opone diametralmente a la de Sánchez, con quienes hubo 94 impuestos sobre impuestos y cotizaciones. En solo seis años, España ha aumentado su cargo presupuestario en 1.9 puntos del PIB, mientras que todo el sindicato europeo España Poubelle, obligando a los contribuyentes a cubrir el costo de servicio.
Como explica el alcalde, los ingresos de menos de 52.44 millones de euros ya se han resuelto en el presupuesto 2025, porque tanto en el momento de la aprobación como en las modificaciones que ya hemos aprobado, los informes intermedios indican expresamente que se respeta la regla de gastos.
Además, como se indica, “Entre los gastos del año 2024, como lo indica el informe sobre servicios financieros, los desembolsos que no se planifican después de Dana por más de 23 millones de euros, a los que este gobierno municipal asistió rápidamente como la llegada de dinero por el gobierno de España, se dilató; así como para tomar 2024 y el pago de 5.5 millones para un retraso de la demora; 2022, la izquierda de 2022 de la izquierda de 2022 izquierda.
El titular municipal del Tesoro y los Presupuestos concluyó que «el Gobierno de España es muy exigente con los municipios cuyo financiamiento no mejora, pero falla sistemática mejora la ciudad».
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas