La Junta Directiva local dio el informe sobre el monitoreo y la ejecución del plan de control de impuestos para el año 2024, lo que sigue que la inspección fiscal del Consejo Municipal recuperó durante todo el año 5.127,017.13 euros para regularizaciones de impuestos para las diversas impuestos y tarifas municipales.
La asesora de finanzas y presupuesto, María José Ferrer San Segundo, destacó el trabajo de la inspección de impuestos municipales «que ha obtenido resultados notables y, más importantes, generando un elemento disuasorio, así como aquellos que no pagan sus impuestos correctamente». En este sentido, el mandato del primer alcalde también ha enfatizado el hecho de que «la gran mayoría de las valencias responsables responsables de sus obligaciones fiscales. Nuestro trabajo es actuar para restaurar la disciplina fiscal de la violación».
Durante 2024, se recuperaron más de 5 millones de euros, aunque, como en años anteriores, se asignaron recursos y esfuerzos para administrar archivos de oraciones que cancelan una parte significativa del impuesto sobre el aumento en el valor de la tierra de la naturaleza urbana, popularmente conocido por el nombre del exceso de valor municipal.
En este sentido, la presentación de 3.656 solicitudes de devolución de las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional en 2017 y 2021, así como no sujeto por la aplicación de la regulación fiscal, que fueron rechazadas en el 49% de los negocios. La estimación del 51% de las solicitudes significó el rendimiento de 1,52 millones de euros a los contribuyentes.
Aunque tiene esfuerzos concentrados tanto en las solicitudes de retorno del valor excesivo como en otras acciones de gestión, debido a las 2,612 acciones de verificación e inspección para transmisiones incorrectas o incorrectas incorrectamente a los efectos de este impuesto, el Consejo Municipal ha recuperado una cantidad ligeramente mayor que un millón de euros.
Tras el trabajo de inspección del impuesto sobre construcciones, instalaciones y trabajos (ICIO), se recuperaron 2.28 millones de euros, el resultado de 482 acciones de verificación e inspección realizadas en toda la ciudad, que, en el 88% de los casos, terminó en la regularización de impuestos.
En el impuesto sobre las actividades económicas (IAE), después de las 385 acciones de inspección practicadas, se recuperaron más de 1,48 millones de euros, con un porcentaje de regularización de impuestos en el 72% de los casos. Estas acciones de inspección fueron un aumento en el registro de impuestos de más de 370,000 euros para los próximos años.
Además de tener en cuenta el resultado de la inspección en 2024, la junta directiva local aprobó el nuevo plan de inspección para 2025, con el objetivo, como concluyó San Segundo, para «continuar el gran trabajo realizado desde la inspección de impuestos municipales para restaurar la disciplina presupuestaria de la inspección».
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas