La ejecución de los presupuestos de 2024 al cierre del tercer trimestre es superior a la del mismo periodo del último año del gobierno de Compromiso y PSOE en 2022 y similar a la ejecutada el año pasado, gobernando ya desde hace más de seis meses por el alcalde María. José Catalá. El Gobierno municipal ya ha autorizado el 58% de las inversiones para 2024, lo que supone 196 millones de euros: casi 30 millones de euros más de inversiones que en este mismo periodo de 2022, el último año regido íntegramente por Compromiso y PSOE.
El grado de ejecución de las inversiones, que asciende a 70,22 millones de euros, es similar al del año anterior, ya realizado desde hace más de seis meses por el actual Gobierno, que fue de 72,93 millones de euros: muy superior al de años anteriores. como 2022, íntegramente gobernado por la izquierda, que en esas fechas sólo había gastado 63,88 millones de euros. En porcentajes, la inversión ejecutada asciende al 20,79%, frente al 21,31% de 2023, y ya muy superior a los últimos años de los gobiernos de Compromiso y PSOE: el 18,64% se ejecutó en 2022 y el 18,2% en 2021.
“Es notable el aumento de las inversiones destinadas a reparar numerosas instalaciones municipales que se encontraban en muy mal estado: es el caso de la delegación deportiva con 5,5 millones invertidos, frente a 1,7 millones en 2023 o 1,7 millones de euros a partir de 2022, lo que demuestra la voluntad. de este gobierno. apuesta por el deporte y la mejora de las instalaciones deportivas de nuestra ciudad”, explica la primera teniente de alcalde y consejera de Hacienda, María José Ferrer San Segundo.
“Y la inversión en vivienda al cierre del tercer trimestre es significativa, 1,5 millones de euros frente a los 313.823 de 2022”, especifica Ferrer San Segundo.
«En definitiva, presupuesto a presupuesto, reduciendo desde el primer año los impuestos que ha subido Compromiso-PSOE, reduciendo la deuda, y con la ejecución que se verá a final de año, mejoraremos las cifras y revertiremos las políticas de pasividad del PSOE y Compromiso, que, durante sus 8 años de gobierno municipal, no abordaron los problemas reales de los ciudadanos, como ocurrió con la vivienda asequible, que repartió 14 llaves en 8 años. «Los valencianos no lo olvidaremos aunque, cínicamente, quieran hacer patrimonio de las manifestaciones y hagan declaraciones incendiarias desmentidas por la muy ineficaz realidad de su gestión», afirmó el concejal. concluyó. de Hacienda y Primer Teniente de Alcalde.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Economía17 junio, 2025Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación
Economía16 junio, 2025Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu
Economía15 junio, 2025Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal
Política15 junio, 2025
Renuncia de Catalá por socialistas para edificar 400 viviendas