martes, junio 17, 2025

Inauguración Foro Socioeconómico Valencia – Potencia tu red de contactos y conoce las últimas tendencias económicas.

Fecha:

Pilar Bernabé inauguró el II Foro Socioeconómico de la Comunidad Valenciana organizado por el Comité Económico y Social, donde destacó “la inversión sin precedentes del Gobierno español en la Comunidad Valenciana”. El delegado del Gobierno recordó que el actual ejecutivo destinó 12.000 millones de euros a la Comunidad para construir «el futuro que nos merecemos con más inversiones, más escudo social, más vivienda, más sostenibilidad e igualdad». También destacó la inversión de 110 millones de euros en las costas de la Comunidad, de los cuales 28 millones de euros para las playas del sur de la ciudad de Valencia; o la movilización de más de 6.400 millones de euros en la Comunidad procedentes de los Fondos Próximos.

El delegado también destacó los 200 millones de euros invertidos por el Gobierno en planes de sostenibilidad turística, al tiempo que destacó «la importancia de este sector que ha incrementado su plantilla en esta comunidad autónoma casi un 12% respecto al año pasado». Llegados a este punto, nos animó a pensar en el tipo de modelo turístico que desea la Comunidad Valenciana: “¿sostenible o todo vale?” o incluso sobre el debate nuclear “que debería haber terminado pero cuya reapertura nos lleva al pasado, dejando de lado el futuro”. Por todo ello, ha animado a “reorientar el debate con calma y analizar los elementos que nos conducirán a un modelo económico sostenible”.

Bernabé se mostró convencido de que España y en particular la Comunidad Valenciana «están llamadas a ser líderes en la transición ecológica y en la transformación económica», misión que se puede «alcanzar gracias al extraordinario momento económico que atraviesan». Destacó así las cifras de empleo «derivadas de la reforma laboral» que propició que «cuatro de cada diez nuevos puestos de trabajo en Europa se crearan en España». En la Comunidad Valenciana, ha recordado, la afiliación aumentó un 2,64% el año pasado y la tasa de paro de las valencianas es la más baja de los últimos seis años. La delegada indicó que en estos foros echa de menos «la participación de otras administraciones que prefieren, ante los nuevos retos, hacer la vista gorda».

Autor

Vicent Alabau
Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Especialización logística en ValenciaPort: modelo único de capacitación

Esta semana, la Fundación ValenciaPort recibió a los 122...

Presidente promueve cultura corporativa en 25 años – Fomenta iniciativa y espíritu

El presidente de la cultura corporativa de la Universidad...

Reducción de terrazas en Valencia y avance en cierre – Consejo Municipal

La junta directiva del gobierno local aprobó la reducción...

Decide cómo invertir 16 millones en el presupuesto municipal.

Cualquier persona de edad legal en la ciudad puede...