martes, junio 17, 2025

¿Crudos, tostados o activados? Así es como deberías comer los frutos secos para que te sienten bien

Fecha:

Los frutos secos están por todas partes. En los desayunos, en las ensaladas, en barritas energéticas, en smoothies, en meriendas… y no es para menos, porque son una bomba de nutrientes: tienen grasas buenas, un montón de minerales, antioxidantes y, además, están buenísimos. Pero claro, no todo vale. No es lo mismo comerte unas almendras crudas que unas tostadas con sal, ni unos anacardos activados que una mezcla de cóctel del súper. La forma en la que los consumes cambia, y mucho, lo que tu cuerpo puede aprovechar de ellos.

Así que si ya estás metido en el mundo de los frutos secos o quieres empezar a incluirlos en tu día a día, es importante saber qué opciones tienes, qué aporta cada una y cómo elegir la mejor según tu estilo de vida y tu cuerpo. No se trata de complicarse, sino de aprender a sacarle partido a algo que ya estás comiendo o que podrías empezar a comer hoy mismo.

Crudos: la forma más natural, pero no siempre la más fácil de digerir

Cuando hablamos de frutos secos crudos, nos referimos a los que no han pasado por calor. Es decir, no están tostados ni fritos, simplemente se han secado y, en algunos casos, pelado. Son la opción más pura, la que conserva mejor las vitaminas sensibles como la E y también las grasas saludables, esas que protegen tu corazón y tu piel desde dentro.

Pero claro, no todo es tan perfecto. Los frutos secos crudos pueden contener algo llamado antinutrientes, como los fitatos, que lo que hacen es dificultar la absorción de algunos minerales importantes. Además, a ciertas personas les cuesta un poco más digerirlos, sobre todo si tienen el estómago sensible o si los comen a puñados.

Ahora bien, si tú los toleras bien y los compras de buena calidad, sin azúcares ni aditivos raros, comerlos crudos puede ser una opción estupenda. Eso sí, no hace falta abusar: un puñado pequeño al día es más que suficiente para notar sus beneficios.

Tostados: más sabrosos y fáciles de digerir, aunque hay que elegir bien

Los frutos secos tostados son los que han pasado por calor, normalmente en horno o sartén. Esto hace que estén más crujientes, tengan más sabor y, para muchas personas, sean mucho más agradables de comer. Además, el tostado puede ayudar a reducir esos antinutrientes que mencionábamos antes, por lo que a veces se digieren mejor y resultan menos pesados.

Pero ojo, aquí hay un matiz importante. No todos los frutos secos tostados son iguales. Los que vienen en bolsas con sal, aceites refinados o incluso azúcar no son la mejor opción. Lo ideal es que estén tostados sin nada, ni sal, ni aceites añadidos. Si puedes hacerlo en casa, mejor que mejor. Solo necesitas una sartén, unos minutos y algo de paciencia.

Entonces, si estás buscando una forma práctica y sabrosa de comer frutos secos cada día, y no quieres complicarte con remojos o activaciones, los tostados al natural pueden ser tu mejor amigo. Son fáciles de encontrar, saben genial y combinan con casi todo.

Activados: una opción para los que quieren exprimir al máximo cada nutriente

Vamos con la versión más “pro”, aunque tampoco es tan complicada como parece. Activar frutos secos significa básicamente remojarlos en agua durante varias horas, normalmente con un poco de sal, y después secarlos bien. Esto simula lo que pasa en la naturaleza cuando una semilla entra en contacto con la humedad y “despierta”. Al hacer esto, se neutralizan ciertos compuestos que pueden dificultar la absorción de nutrientes y se activan enzimas que ayudan a digerirlos mejor.

¿El resultado? Frutos secos más suaves, más digestivos y, según muchos, con más propiedades disponibles para tu cuerpo. Eso sí, hay que tener tiempo o ganas de hacerlo: no es tan rápido como abrir una bolsa y comer. Pero si te gusta cuidar lo que comes y disfrutas preparando tus snacks, puede que te encante este proceso.

Además, el sabor también cambia. Por ejemplo, los anacardos activados quedan súper cremosos, ideales para hacer cremas vegetales o postres saludables. Y si los secas bien, también los puedes llevar en un táper y comerlos como siempre.

¿Entonces, cuál elijo?

Pues la respuesta rápida es: depende de ti. Si prefieres lo más natural y no tienes problemas digestivos, ve a por los crudos. Si buscas algo rápido, sabroso y sin complicaciones, elige los tostados (pero que sean sin sal ni aceites). Y si te interesa exprimir al máximo los nutrientes y no te importa dedicarle un poco de tiempo, prueba a activarlos.

Lo bueno de los frutos secos es que no hay una sola forma correcta de tomarlos. Lo importante es elegir bien, conocer cómo afectan a tu cuerpo y disfrutarlos de forma variada. En Aperimax trabajamos cada día para ofrecerte frutos secos de la mejor calidad, para que tú solo tengas que preocuparte de cómo te apetece tomarlos hoy.

Aperimax: Un referente valenciano en el mundo de los frutos secos

Además de las diversas formas de consumir frutos secos, es importante destacar la labor de empresas como Aperimax, que se están posicionando como referentes en el sector. Esta empresa valenciana se dedica a la elaboración y tostado de frutos secos, buscando ofrecer productos de la más alta calidad tanto en el mercado nacional como internacional.

Aperimax se distingue por su compromiso con la calidad y la selección de los mejores frutos secos, asegurando que los consumidores puedan disfrutar de todas sus propiedades y beneficios. La empresa ofrece una variedad de opciones, desde frutos secos crudos hasta tostados, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada persona. Con su enfoque en la calidad y el sabor, Aperimax se esfuerza por hacer que el cuidado de la salud sea sencillo y delicioso.

Porque cuidarte no tiene por qué ser complicado… y si además está rico, mejor.

Autor

Aitana Benavent
Aitana Benavent
Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva reforma integral de la clinica Yolanda Navarro

Yolanda Navarro Estrena Local en el Grao de Gandia:...

Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad

VALENCIA La docente e investigadora Emilio Vivancos Rubio fue...

Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones

VALENCIA (EP). La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y...

Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana

La Sociedad Valenciana de Medicina Frecuente y Comunitaria (SoVaMFiC)...