lunes, abril 21, 2025

La DANA no colapsa los hospitales valencianos

Fecha:

Mantienen puntos extraordinarios de atención sanitaria.

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha confirmado este sábado a Editorial Médica que los hospitales «no» se reducen a posteriori de la DANA, que causó más de 200 muertes y graves daños a la comunidad. Hospitales como La Fe aún cuentan con camas libres y mantienen el software de tratamiento de radioterapia. Por otra parte, como señaló el profesión, la atención de emergencias hospitalarias Esto sigue siendo natural en todas las zonas sanitarias de la región.

Por su parte, el sector liderado por Marciano Gómez coordina la profesionales de la sanidad voluntarios quienes se ofrecen a colaborar en las zonas afectadas a través del formulario de registro activado en el portal web del Tarea. El objetivo es canalizar este personal «de forma ordenada» para que exista una colaboración ordenada con los profesionales del sistema inodoro valenciano que actualmente trabajan en estas áreas. A partir de los datos que aparecen en el formulario de inscripción que deberán cumplimentar los profesionales, el personal de Conselleria se pondrá en contacto con los voluntarios para dirigirles a los lugares donde puedan ser más enseres y así realizar «una rendimiento organizado, coordinado y óptimo«Con los servicios sanitarios valencianos.

El área asegura que se negociación de una “medida adicional a la asistencia que prestan los servicios sanitarios en el áreas afectadas desde el momento en que fue posible acceso del personal de enfermería “Ante las innumerables muestras de solidaridad recibidas, el Ministerio de Salud consideró necesario dar respuesta a esta iniciativa y coordinarla para que sea efectiva”, explicó.

Sin requisa, en conversaciones con el Tarea de Sanidad, Gómez aseguró que la comunidad tiene “capacidad suficiente para proporcionar atención médica con sus propios medios«, según aseguró la propia ministra, Mónica García, tras proponer la movilización de recursos y profesionales en coordinación con las comunidades autónomas «cuando sea necesario».

Reapertura de centros de sanidad

El sistema inodoro valenciano ha comenzado a reabrir centros cerrados por inundaciones. En concreto, un total de 12 centros de sanidad y clínicas de los departamentos de sanidad de Valencia-Docteur Peset, Hospital Normal de Valencia, La Fe y Manises han restablecido su actividad. Él Centro PaiportaUna de las zonas más afectadas por el mal tiempo, todavía recuperó su atención de emergencia.

El postrer en reabrir sus puertas fue el Centro de Sanidad Castellar. No obstante, se mantienen puntos de atención extraordinaria en la ciudad de Valencia (Alfafar, Sedaví y Benetússer) para personas afectadas por DANA. Como se señala, en el extrarradio de ‘Orba (Parque Alcosa) de Alfafar se ha establecido un nuevo punto extraordinario atención sanitaria en centros de mayores” en colaboración con el Servicio de Emergencias Sanitarias (SES). A ello se suma uno en la torreen el centro municipal de actividades para mayores.

Por otra parte, detalló que en la ciudad de Alfafar “sigue trabajando” el punto de atención sanitaria en un restringido municipal contiguo a las dependencias de la Policía Circunscrito, situado en la calle Tauleta. Mientras tanto, en el municipio de SedavíEl punto de sanidad del IES Sedavía, situado en la avenida País Valencià s/n, permanece operante.

Finalmente, en el municipio de Benedictola amparo continúa en el Punto de sanidad CEIP Blasco Ibáñez. En estos cuatro puntos extraordinarios, el Tarea de Sanidad enfatizó que hay atención pediátrica. Los casos urgentes Serán atendidos, como hasta ahora, tanto en el hospital como en el Punto de Sanidad (PAS), enclavado en el centro de sanidad Fuente de San Luis, en Valencia.

Asimismo, Sanitat se pondrá en contacto con pacientes vulnerables, personas mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas en las zonas afectadas para tocar sus posibles evacuación de sanidad. El Servicio de Emergencias Sanitarias (SESCV) coordina amparo a pacientes en diálisis en las zonas afectadas.

Evite viajes innecesarios

El Tarea de Sanidad todavía hizo un orden distinto: evitar recorrer «inútil» y extremar las precauciones. Por su parte, el Gobierno central está centrando sus esfuerzos en hallar a las más de 2.000 personas aún desaparecidas e identificar a los fallecidos, por lo que un total de 20 equipos de asonada de cadáverescompuesto por médicos forenses y psicólogos, según informó el presidente del Ejecutante, Pedro Sánchez, tras la reunión del Comité de Crisis para el seguimiento de los pertenencias de la DANA.

La información publicada en Redacción Médica contiene afirmaciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales médicos. No obstante, si tienes alguna duda relacionada con tu sanidad, consulta con tu experto de sanidad correspondiente.

Autor

Aitana Benavent
Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva reforma integral de la clinica Yolanda Navarro

Yolanda Navarro Estrena Local en el Grao de Gandia:...

Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad

VALENCIA La docente e investigadora Emilio Vivancos Rubio fue...

Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones

VALENCIA (EP). La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y...

Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana

La Sociedad Valenciana de Medicina Frecuente y Comunitaria (SoVaMFiC)...