. La Consejería de Sanidad ha emitido un comunicado en el que recomienda a la población de las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia utilizar la aplicación «Alerta Mosquitos» para controlar el previsible aumento del número de mosquitos.
Así, Sanidad explicó que las recientes lluvias torrenciales dejaron “una importante acumulación de agua en las zonas afectadas por la DANA”, creando un circunstancia propicio para la cría de mosquitos.
En presencia de la posibilidad de que los ayuntamientos se vean sobrecargados por el aumento de altas de posibles afectaciones, Sanidad propone el uso de la aplicación «Alerta Mosquitos» «como medio complementario para recoger información de forma ágil y eficaz».
Como informa el servicio, “Mosquito Alert” es una aplicación gratuita que recopila, centraliza y comparte información sobre picaduras y otros datos relacionados con la presencia de mosquitos. “Funciona como un canal de comunicación ágil para detectar rápidamente zonas con alta proliferación de mosquitos y dirigir estrategias de control si es necesario”, subrayan desde Sanidad.
En este sentido, el Ocupación destacó que esta aplicación nace de la iniciativa de ciencia ciudadana, coordinada por el CSIC y diversos centros públicos de investigación, que cuenta con abriles de experiencia en el seguimiento y estudio de la expansión de los mosquitos portadores de enfermedades.
Para utilizar «Alerta Mosquitos» es necesario descargar la aplicación en tu teléfono móvil y tomar una fotografía del mosquito detectado o información sobre la picadura que produjo, rellenando un breve cuestionario y enviándolo. Luego, un equipo de expertos analizará la fotografía y le indicará al heredero si se tráfico de una especie que puede transmitir enfermedades. Adicionalmente de informar sobre mosquitos, todavía puedes utilizar la aplicación para informar sobre sitios de reproducción.
Consejos para evitar problemas con los insectos
Adicionalmente, el Ocupación de Sanidad ha publicado una serie de recomendaciones para evitar problemas relacionados con mosquitos, insectos y roedores.
Así, es recomendable eliminar el agua estancada vaciando o tapando cualquier recipiente que pueda acumular agua, como baldes, barriles o macetas.
Todavía es recomendable acumular los alimentos en lugares limpios y a prueba de roedores. Entonces, ¿cómo desechar cualquier alimento que haya estado en contacto con el agua de la inundación?
Es importante colocar los residuos en bolsas cerradas adentro de los contenedores. Si no hay contenedores disponibles, Santé aconseja dejarlos lo más acullá posible de casa.
Todavía recomienda el uso de mosquiteros en puertas y ventanas. Adicionalmente de usar ropa que cubra la anciano parte de la piel y aplicar repelente de mosquitos en las zonas expuestas.
Autor
- Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).
Mis últimos artículos
Salud30 noviembre, 2024
Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad
Salud30 noviembre, 2024Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones
Salud25 noviembre, 2024Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana
Salud25 noviembre, 2024Sanidad prevé un aumento de mosquitos en las zonas afectadas por Dana, pero con bajo aventura