lunes, abril 21, 2025

Sanidad vacuna a 19.122 menores contra el virus respiratorio sincitial para advertir casos de bronquiolitis

Fecha:

. La Consejería de Sanidad ha vacunado a 19.122 menores en la Comunitat Valenciana contra el virus respiratorio sincicial (VRS) desde el tirada de la segunda campaña de prevención, que comenzó el pasado 1 de octubre. El objetivo es evitar casos de bronquiolitis en menores y posibles complicaciones por infección por VRS.

Por provincias, 2.260 menores en la provincia de Castellón, 9.783 en Valencia y 7.079 en Alicante fueron vacunados con la vacuna monoclonal, según detalla la Generalitat en una nota de prensa. En concreto, la campaña está dirigida a niños y niñas nacidos entre abril de 2024 y marzo de 2025, así como a niños menores de dos abriles que tengan alguna patología de aventura y sean considerados un colectivo inerme.

El virus sincitial respiratorio es la principal causa de bronquiolitis en los bebés y en ocasiones puede provocar infecciones bacterianas como pulmonía, infecciones de audición y sibilancias persistentes en los primeros cinco abriles de vida, que en «muchos casos» requieren hospitalización.

Por este motivo, el Servicio de Sanidad destaca la importancia de inocular a los menores, hexaedro que «se ha demostrado que gracias a la vacunación durante la última campaña se han reducido los casos más graves de infección por el VRS, los ingresos hospitalarios y las visitas pediátricas de atención primaria de los menores». por este motivo, que “disminuyó en un 85 por ciento”.

Hasta marzo

El Servicio de Sanidad desarrolla la campaña de prevención contra el VRS hasta el 31 de marzo de 2025, tanto en las maternidades hospitalarias para ofrecer a los padres la oportunidad de inocular a sus hijos e hijas antaño de su reincorporación hospitalaria, como en los centros sanitarios.

En este sentido, en las maternidades hospitalarias se logra una cobertura del 90,9% del número de lactantes vacunados. Hasta la vencimiento, ya han sido vacunados en los hospitales 3.781 bebés nacidos desde el 1 de octubre o nacidos anteriormente pero que permanecían hospitalizados al inicio de la campaña.

Adicionalmente, en los centros de sanidad se vacunaron 15.341 infantes. En cuanto a los niños con alguna patología de aventura (cardiopatía congénita o displasia broncopulmonar) o prematuros menores de 35 semanas, hasta la vencimiento se han vacunado 1.030.

Por final, el ocupación recuerda que la campaña antedicho tuvo «muy buena acogida» y permitió inocular a más de 34.000 menores, alcanzando una cobertura del 95% en las maternidades y del 90% para los nacidos entre abril y septiembre del año pasado. Esta “alta cobertura”, afirma, “evitó más del 80%” de esta enfermedad en los lactantes.

Autor

Aitana Benavent
Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva reforma integral de la clinica Yolanda Navarro

Yolanda Navarro Estrena Local en el Grao de Gandia:...

Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad

VALENCIA La docente e investigadora Emilio Vivancos Rubio fue...

Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones

VALENCIA (EP). La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y...

Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana

La Sociedad Valenciana de Medicina Frecuente y Comunitaria (SoVaMFiC)...