La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, cifró en 23.797.500 euros el importe total de las ayudas que la Generalitat concederá este año a agentes vinculados a la actividad comercial: pymes, empresas, asociaciones y administraciones comerciales y locales. .
Montes, que inauguró la XX edición del Congreso de Centros y Parques Comerciales organizado en Valencia, explicó que estos espacios “dinamizan la economía local a través del desarrollo urbanístico que implica su construcción y a través de la actividad económica indirecta que generan además de ser un fuente de energía para la economía local. un centro de atracción de inversiones y contribuyendo al desarrollo de la actividad turística.
En el marco de este congreso, la consellera también destacó que la Generalitat ha puesto en marcha dos cambios legislativos «que confirman nuestra apuesta por un sector que aporta más del 13% del PIB de la Comunitat Valenciana y que tiene el mayor peso específico del sector ”. estructura económica de esta región, ya que concentra el 21,2% de las empresas y el 18,9% del empleo total.
Reformas legislativas
La primera de las reformas legislativas es la de la Ley del Estatuto de los Consumidores y Usuarios, «con la que aumentaremos la protección y seguridad de los consumidores y evitaremos que la competencia desleal juegue con total impunidad», ha subrayado el concejal.
En este sentido, la norma prevé un incremento de las sanciones por incumplimiento de los derechos de los consumidores y usuarios, de modo que las sanciones menores se incrementan hasta un máximo de 10.000 euros; el bajo hasta 100.000, y el mismísimo hasta un millón de euros.
En segundo lugar, “estamos trabajando para modificar la ley de comercio, que data de 2011, y que prevé que las zonas de alta afluencia turística (ZGAT) que existen en sesenta y seis municipios tengan una vigencia indefinida, sin necesidad de renovarlas. periódicamente. “, añadió.
El concejal también recordó el compromiso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para que el próximo año no entre en vigor el impuesto a las grandes superficies con el que el anterior Consejo se planteaba gravar los centros comerciales a partir de 2.500 metros cuadrados y alta afluencia de vehículos. .
“Poner fin a la demonización”
“Hace quince meses cerramos una etapa en la que la demonización de los sectores productivos era una constante, incluido el comercio”, declaró el concejal. Según Montes, “los centros comerciales y el comercio de proximidad siempre se han abordado como dos modelos excluyentes, siendo ambos necesarios en una economía equilibrada, sostenible y orientada al bienestar del consumidor. La clave del éxito es encontrar un equilibrio entre ellos.
Sesenta y tres de los 576 centros comerciales que hay en toda España están ubicados en la Comunidad Valenciana, lo que nos sitúa como la tercera región con mayor oferta de este tipo de establecimientos. Un tercio de estos centros comerciales se concentran en Valencia y su área metropolitana. En toda España, los centros comerciales generaron el año pasado 860.000 empleos, 469.000 de ellos directos.
La XX edición del Congreso de Centros y Parques Comerciales, que se celebra en Valencia desde hoy y hasta el viernes, reunirá a más de un millar de profesionales. El encuentro, organizado por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), tiene como lema este año “El centro de todos”.
Autor
- Vicent Alabau combina su profundo conocimiento en economía con su amor por la tierra que lo vio crecer. Antes de unirse al equipo, trabajó en un despacho asesorando a pequeñas empresas de la Marina Alta. ¿Su secreto para desestresarse tras una jornada financiera? Perderse en la Albufera con su kayak y desconectar el móvil. Aunque su pasión son los números, nunca se pierde una mascletà.
Mis últimos artículos
Política19 septiembre, 2025
El Consejo Municipal aprueba el formulario con Tilde cerrado
Economía18 septiembre, 2025Adaptación tecnológica de mercados en Valencia antes de 2026
Economía17 septiembre, 2025Tiendas festivas en la Comunidad Valenciana 2026: fechas confirmadas
Economía16 septiembre, 2025València cubrirá costos de agua por cinco meses debido al Dana.