lunes, abril 21, 2025

Estas son las recomendaciones de la Generalitat sobre la DANA

Fecha:

Una de las calles afectadas por la DANA.

El peña de intervención sanitaria inmediata contra la DANA, integrado por la Dirección de Lozanía y el Tarea de este ramo, realizó este domingo su primera reunión. De este primer batalla surgieron una serie de directrices enfocadas a la prevención de riesgos epidemiológicos y la promoción del uso adecuado de los posibles sanitarios. Por lo tanto, el comité de expertos en vigor pública recomienda que los interesados consultar profesionales y a la persona está herida, con probabilidad de infección; si tiene fiebre, vómitos o diarrea; si sufres enfermedades crónicas que requieren atención particular, o si te sientes abrumado por el estrés, el nerviosismo o la ansiedad.

Estas son sólo algunas de las indicaciones incluidas en el documento ‘Preguntas frecuentes sobre vigor pública tras las inundaciones’publicado tras la reunión de la Dirección Militar de Lozanía Pública de la Generalitat, en colaboración con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y la Dirección Militar de Lozanía Pública del Tarea de Lozaníala Agencia Española del Medicamento y el Instituto Carlos III.

Ni la ministra de Sanidad, Mónica García, ni el ministro de Lozanía Comunitaria, Marciano Gómez, asistieron a esta primera reunión, de carácter técnico, aunque estaba prevista hacer un “seguimiento” esto incluye la décimo de los dos en el futuro. En intención, aunque por el momento no está previsto carencia en el orden del día, no se puede «descartar» un posterior delirio del ministro a la región, «según las circunstancias», como indican fuentes ministeriales.

Honestidad con protección

El objetivo de esta iniciativa es evaluar los posibles riesgos epidemiológicos y explicar a la población cómo deben representar. Las medidas reflejadas en el documento señalan los aspectos que los ciudadanos deben tener en cuenta respecto a la consumo y almacenamiento de alimentos y la importancia de absorber y cocinar con agua limpia para evitar intoxicaciones.

En concreto, la Generalitat recomienda No consumir alimentos que hayan estado en contacto con agua y comedón.a excepción de latas y frascos herméticos. Adicionalmente, no se recomienda participar en trabajos de saneamiento para la población desvalido.

Asimismo, el documento indica que Los restos de cadáveres de animales no deben manipularse sin protección.Por eso claridad a la población a alertar a las autoridades. Sólo está indicado utilizar Generadores o motores portátiles fuera de casas y garajes.tratando de mantenerlo alejado de puertas y ventanas o portones de casa.

Todavía se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y detergente. suministrar las posibles lesiones limpias y cubiertas. Es fundamental proteger ñatas, boca y fanales de salpicaduras de agua contaminada y otras sustancias, por lo que la Generalitat recomienda utilizar guantes y quitárselos antaño de yantar, utilizar el teléfono móvil o tocarse la cara.

TIENE Héctor Tejeroasesor del Tarea de Lozanía en materia de cambio climático, «no se trata sólo de más recursos, sino coordinación y logísticaPor eso recomienda coordinar la solidaridad popular con “instituciones fuertes” y lo más efectivas posible.


Colaboración entre el Tarea y el Tarea de Sanidad

Por su parte, Mónica GarcíaLa ministra de Sanidad, afirmó que el Tarea mantiene reuniones diarias con la Conselleria de la Comunidad Valenciana. Adicionalmente, aseguró que en el Consejo Interterritorial Se están coordinando las evacuación y ayudas que ofrecen todas las comunidades autónomas. «A nivel europeo, estamos en contacto con la OMS para contar con expertos en inundaciones en el ámbito de la salud pública», afirmó.

El trabajo de las instituciones involucradas, según García, se organiza en cinco grupos: detección temprana de enfermedades, seguimiento de la calidad del agua y determinación de parámetros prioritarios en las zonas afectadas, evaluación de la menester de vacunas específicas contra enfermedades inmunopredeciblesriesgos relacionados con vectores y medidas de control y recomendaciones ampliadas sobre inocuidad de los alimentos. “Nos estamos haciendo cargo de la situación límite e insistiendo en la colaboración y la confianza como herramientas prioritarias de salud pública”, concluyó.

La información publicada en Redacción Médica contiene afirmaciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales médicos. No obstante, si tienes alguna duda relacionada con tu vigor, consulta con tu experto de vigor correspondiente.

Autor

Aitana Benavent
Con más de 10 años cubriendo el ámbito político en la Comunidad Valenciana, Aitana Benavent ha entrevistado a más de un centenar de políticos. Siempre leal a su estilo directo, no teme hacer las preguntas que todos quieren evitar. Además de ser una apasionada del debate político, tiene un pequeño huerto urbano en su terraza donde cultiva hierbas aromáticas (aunque no se le da muy bien el cilantro).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva reforma integral de la clinica Yolanda Navarro

Yolanda Navarro Estrena Local en el Grao de Gandia:...

Emilio Vivancos, nuevo jefe de la oficina regional de IA en Sanidad

VALENCIA La docente e investigadora Emilio Vivancos Rubio fue...

Unión de sociedades científicas para mejorar diagnóstico de infecciones

VALENCIA (EP). La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y...

Los médicos de tribu piden a Santé que reconsidere la ordenamiento para Dana

La Sociedad Valenciana de Medicina Frecuente y Comunitaria (SoVaMFiC)...